EL DE LA ROLLONA (LOS CAPRICHOS Nº 4, GOYA)
Materia: Grabado original de principios del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya.
Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918 - 1928. 10ª Edición.
Técnica: Aguafuerte, aguatinta bruñida. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 4. Título en plancha en su parte inferior.
Medidas: 185 x 130 mm [plancha], 355 x 260 mm [papel]
Descripción: Capricho 4, cuyo título está tomado del proverbio "El niño de la Rollona, que tiene siete años y mama aún ahora", que alude al daño que causa en la infancia, el mimo, la protección excesiva y la superstición. Goya satiriza la defectuosa educación de los hijos de las familias nobles, que, con ninguna aplicación a los estudios, convertía a los niños, entregados por sus padres al cuidado de ayas y criados, en seres mimados y caprichosos. Los detalles relevantes de la figura del grabado se refieren tanto a la expresión idiotizada del rostro del niño- adulto como a los pormenores del atuendo. La cabeza va protegida con una chichonera que la preserva de los golpes. De su ceñidor cuelgan dos higas para conjurar el mal de ojo, un escapulario o estampa de efectos milagrosos y una campanilla para que no escape al cuidado constante de sus criados.
Conservación: Buena impresión. Muy limpio.
Referencias: T., HARRIS, Goya: Engravings and Lithographs. II, Alan Wofsy Fine Arts, San Francisco, 1983, p. 74.
Otros datos: La primera edición impresa en 1799. Goya las llamó estampas "asuntos caprichosos que se prestaban a presentar las cosas en ridículo, fustigar prejuicios, imposturas e hipocresías consagradas por el tiempo" y salieron anunciadas como "Colección de estampas de asuntos caprichosos, inventadas y grabadas al aguafuerte por don Francisco de Goya" dotadas con una gran carga crítica que por temor a la Inquisición.
RBS1