GRABADO AL ACERO 1844, HENRIETTA HALL SHUCK, MISIONERA, PRIMERA MUJER OCCIDENTAL HONG KONG. W. HOLL

Accepts offers

Shipping from 4,54€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

-TIPO DE LÁMINA: lámina-grabado de la primera mitad del s. XIX, grabado al acero, ORIGINAL.

-AUTOR: Engraved by W. Holl [William Holl, the Younger (1807–1871)]. Painted by C. Ingram.

-IDIOMA: inglés.

-TÍTULO DE LA LÁMINA: The Missionary's Wife (Fisher, Son & Co. London & Paris, 1845).

-DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA: Retrato de Henrietta Hall Shuck (1817–1844), la primera mujer norteamericana misionera en China y la primera mujer occidental que vivió en Hong Kong. Conoció al que sería su marido, Jehu Lewis Shuck, de Lewisburg, estudiante del Seminario Bautista, en la Junta Bautista Americana para Misiones Extranjeras. El reverendo Shuck se ordenó y casó en 1835. Henrietta tenía 17 años. Inmediatamente embarcaron para China. En septiembre de 1836, la pequeña familia de Shuck (su primer hijo nació en SIngapur) llegó a Macao, a unos 90 kilómetros de Cantón, donde el gobierno chino no permitía extranjeros. Los misioneros trabajaron allí alrededor de seis años, hasta el final de la primera Guerra del Opio (1839-1842). Henrietta estableció un pequeño internado. También tuvo otro hijo, Ryland, y una hija, Henrietta. En 1842, a los misioneros se les permitió trasladarse a Hong Kong, convirtiendo a Henrietta en la primera mujer occidental en instalarse allí. El Reverendo Shuck estableció la primera Iglesia Bautista en la colonia británica (Queen's Road Baptist Chapel), y otras dos, años después. Convirtieron a Yong Seen Sarng, su profesor de idiomas. Un año después de su llegada, Henrietta estableció un internado para unos 15 alumnos, tanto niños como niñas. Esta era una educación pionera para las niñas chinas. En 1844, la escuela ya tenía 32 pensionistas, y los Shucks también albergaron a muchos huérfanos en su hogar. En noviembre de 1844, tras el nacimiento de su quinto hijo, Henrietta Shuck enfermó y murió, tenía 27 años. Muchas de sus cartas fueron pronto publicadas y republicadas como literatura misional ('Travels in China and Memoirs'), haciendo famoso su legado y llamando a más vocaciones misioneras femeninas.

-PUBLICACIÓN DE ORIGEN: «The People's Gallery of Engravings Vol. II. Edited By George N. Wright, M. A. Dedicated to the Queen» (1845; Fisher, Son & Co., The Caxton Press. Angel Street - Newgate Street, London; Rue St. Honoré, Paris).

-ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno (con pocas señales). Conserva el papel seda protector original. Su estado general es fácilmente valorable en las fotos.

-MEDIDAS: 27,1 x 20,8 cm. (papel), 11,8 x 9,7 cm. (impresión)

-GRAMAJE: (medio) 190 g/m² aprox.

-REVERSO: Reverso en blanco, impresión a una sola cara.

-CLAVES: steel engraving, print, impression, gravure sur acier, Stahlstich, Gravur, incisione su acciaio, planche, plate, blatt, art, pictorial, pictural, Kunst, Bildkunst, illustration, picture, Bild, illustrazione, portrait, effigy, Porträt, ritatto, siglo diecinueve, nineteenth century, XIXe siècle, neunzehnten Jahrhunderts, XIX secolo, 19º, originale, genuine, antique, ancienne, vecchio, vintage.

avatar Castelo
From 06/12/2005
Spain (Pontevedra)
Seller registered as a professional.

See more lots about W. Holl

See more lots about Grabado Al Acero