GRABADO AL ACERO DE 1852, SANTA ROSA DE LIMA (COMTE CALIX & L. MASSART). SAINTE ROSE, PERÚ. RARO

Accepts offers

Shipping from 4,54€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Leer descripción pormenorizada de estado.

-TIPO DE LÁMINA: Lámina-grabado de arte pictórico-religioso de mediados del s. XIX, grabado al acero, ORIGINAL.

-AUTOR: pintura original (Pinxt.) de COMTE CALIX, grabado (Sculp.) por L. MASSART. Impreso por Impie. [Imprimerie] de Chardon ainé et fils, 30, r. Hautefeuille, Paris.

-IDIOMA: francés.

-TÍTULO DE LA LÁMINA: STE. ROSE DE LIMA [Sainte Rose de Lima].

-DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA: Santa Rosa de Lima O. P. (1586-1617) fue una mística cristiana terciaria dominica nacida en Lima (Virreinato del Perú, Imperio español), canonizada por el papa Clemente X en 1671. Entre los santos nacidos en América, Santa Rosa de Lima fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica. Fue proclamada excelsa patrona de Lima, del Perú (en 1669), del Nuevo Mundo y las Filipinas (en 1670). Además, es patrona de institutos educativos, policiales y armados (Universidad Católica Santa Rosa de Venezuela, Policía Nacional de la República del Perú, y las Fuerzas Armadas de la Argentina). En virtud de la enfermedad que le produjo la muerte, es santa patrona de los tuberculosos. Nacida como Isabel Flores de Oliva, fue hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de Baños de Montemayor, municipio de la provincia de Cáceres, y de María de Oliva y Herrera, costurera indígena. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y ayunaba con mucha frecuencia. A los diez años se trasladó con su familia al pueblo de Quives. Aquí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. En Quives fue testigo del sufrimientos de los indígenas en las minas y obrajes que administraba su padre. A los 15 años regresó a Lima y a los 20 se incorporó como Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue muy devota de Santa Catalina de Siena, y del mismo modo que ella, castigaba su cuerpo con fuertes penitencias. Trabajaba en su casa, hilaba y bordaba cantando y alabando a para Dios. También se ocupaba en atender a los enfermos. Falleció en Lima el 24 de agosto de 1617, a la edad de 31 años. En 1671, el Papa Clemente X la canonizó como Santa Rosa de Santa María. Su tumba se ubica en el convento de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Lima.

-PUBLICACIÓN DE ORIGEN: de la obra «Les Saintes Femmes: Fragments d'une Histoire de l'Église» par Mgr. [Monseigneur] G. [Georges] Darboy (París, Garnier Frères, Libraires-Éditeurs, 1852).

-ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno (con pocas señales). Algunos leves moteados en bordes extremos de la hoja, todo lo más. Conserva el papel seda protector original. Su estado general es fácilmente valorable en las fotos.

-MEDIDAS: 26,7 x 17 cm. aprox. (hoja), 16,2 x 12,3 cm. (cuadro impreso)

-GRAMAJE: (alto) 200 g/m² aprox.

-REVERSO: Reverso en blanco, impresión a una sola cara.

-CLAVES: art, pictorial, pictural, Kunst, Bildkunst, pittorica, steel engraving, print, impression, gravure sur acier, Stahlstich, Gravur, incisione su acciaio, etch, planche, plate, blatt, grabador, incisore, engraver, Graveur, picture, cadre, Malerei, Bild, quadro, immagine, religious, religieux, religiösen, religiosa, imagen, devocional, piadosa, estampita, sanctus, saint, hallow, Heilige, hll., St., Sankt, siglo diecinueve, nineteenth century, XIXe siècle, neunzehnten Jahrhunderts, XIX secolo, 19º, originale, genuine, antique, ancienne, vecchio, vintage.

avatar Castelo
From 06/12/2005
Spain (Pontevedra)
Seller registered as a professional.

See more lots about Grabado Al Acero De 1852