-TIPO DE LÁMINA: lámina-grabado de arte pictórico de mediados del s. XIX, grabado al acero, ORIGINAL.
-AUTOR: Grabado de ('Gravé par') SAMUEL CHÔLET, a partir del cuadro de ('Peint par') BIARD.
-IDIOMA: francés.
-TÍTULO DE LA LÁMINA: Abordage d'un vaisseau hollandais par Jean Bart (Combat naval du Texel). — 29 juin 1694.
-DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA: La escena muestra el abordaje de una nave holandesa por Jean Bart durante la batalla de Texel, en la que recuperó un enorme convoy de más de cien naves cargadas de trigo, que Francia había comprado a Noruega, y que los neerlandeses habían capturado. Esta acción salvó París de la inanición, lo que le valió que Luis XIV le nombrara Chevalier de St. Louis. Jean Bart (de nacimiento Jan Baert) fue un marino, navegante y corsario, famoso por sus hazañas al servicio de Francia durante Guerra de los Nueve Años. Medía 2,04 m de altura, procedía de una familia de pescadores y es considerado como el más emblemático de los corsarios dunkerqueses. En plena Guerra de los Nueve Años, sus enemigos plantearon un bloqueo para rendir a Francia por hambre y a Jean Bart le fue encomendado navegar a Noruega para escoltar a una gran flota de barcos llenos de grano para atajar la hambruna. El convoy no esperó a su llegada y partió bajo la protección de 3 buques de guerra neutrales (2 daneses y uno sueco) pero fue inmediatamente capturado por los holandeses, sin que éstos tuvieran que disparar un solo tiro. Jean Bart los encontró cerca de la isla holandesa de Texel. A pesar de tener un menor número de armas y barcos que sus enemigos, atacó el buque insignia holandés comandado por Hidde de Vries, que después de una feroz batalla, que duró sólo media hora, fue capturado junto con otros dos barcos. De Vries fue hecho prisinero por los franceses, aunque poco después murió por las heridas causadas durante la batalla.
-PUBLICACIÓN DE ORIGEN: de la obra 'Les Gloires de la France, par LÉLIUS' (Deuxième Édition, 1861, Auguste Fontaine, Passage des Panoramas, París). El grabado fue impreso por monsieur F. CHARDON AÎNÉ (rue Hautefeuille 30 de París), famoso impresor activo entre 1820 y 1860, precisamente en el último año de actividad de esta casa de imprenta, 1860.
-ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno/muy bueno (sin apenas señales visibles). Conserva el papel seda protector original. Su estado general es fácilmente valorable en las fotos.
-MEDIDAS: 38,6 x 27,4 cm. (papel, tamaño infolio), 26,6 x 18,4 cm. (cuadro impreso)
-GRAMAJE: (alto) 250 g/m² aprox.
-REVERSO: Reverso en blanco, impresión a una sola cara
-CLAVES: art, pictorial, pictural, Kunst, Bildkunst, pittorica, steel engraving, print, impression, gravure sur acier, Stahlstich, Gravur, incisione su acciaio, etch, planche, plate, blatt, grabador, incisore, engraver, Graveur, painting, peinture, Gemälde, pittura, cuadro, picture, cadre, Malerei, Bild, quadro, immagine, siglo diecinueve, nineteenth century, XIXe siècle, neunzehnten Jahrhunderts, XIX secolo, 19º, historia, history, histoire, Geschichte, storia, war, guerre, Krieg, bélico, military, militaire, Militär, militare, militaria, battle, bataille, Schlacht, battaglia, combat, Kampf, lotta, naval, marine scene, scène marine, marine-Szene, Seeschlachten, combattimento navale, originale, genuine, antique, ancienne, vecchio, vintage, tableaux, musée de Versailles.