Interesante grabado coloreado a mano que representa la Rendición de Cádiz en 1823 ante el Duque de Angulema, hecho que marcó el fin del Trienio Liberal (1820–1823) y el restablecimiento del absolutismo de Fernando VII tras la intervención francesa de los “Cien Mil Hijos de San Luis”.
La escena, de estilo neoclásico popular, muestra al Duque de Angulema —sobrino del rey Luis XVIII de Francia— recibiendo la capitulación de las tropas liberales españolas en la ciudad de Cádiz. En primer plano, los oficiales intercambian saludos formales, mientras al fondo se aprecian el mar, las baterías costeras y el pabellón tricolor francés.
El grabado, de pequeño formato y titulación en francés (“Reddition de Cadix en 1823 par S.A.R. Mgr le Duc d’Angoulême”), fue realizado probablemente en Francia hacia 1823-1825, como parte de una serie de estampas conmemorativas de la intervención borbónica. Coloreado a mano con tonos azules, rojos, amarillos y verdes.
Montado sobre cartulina blanca posterior para su conservación.
Nota contextual: La rendición de Cádiz puso fin al Trienio Liberal español, periodo en que las Cortes restauraron la Constitución de 1812. La entrada de las tropas francesas al mando del Duque de Angulema, enviadas por la Santa Alianza, permitió la liberación de Fernando VII, quien abolió nuevamente la Constitución. Esta estampa constituye un documento gráfico contemporáneo del acontecimiento y un testimonio de la visión monárquica francesa sobre la victoria absolutista.
Título: Reddition de Cadix en 1823 par S.A.R. Mgr le Duc d’Angoulême.
Tema: Fin del Trienio Liberal. Rendición de Cádiz.
Autor: Anónimo (escuela francesa, ca. 1823–1825).
Técnica: Grabado calcográfico con coloreado a mano.
Medidas del grabado: 10,5 × 9,5 cm.
Medidas con soporte: 32,5 × 25 cm.
Idioma del texto: Francés.
Estado de conservación: Muy bueno; ligeras manchas de oxidación en el margen, sin pérdida de imagen.