SERIE DE LOS DIOSES DE LOS SIETE PLANETAS (AÑO 1569)
Saturno presidiendo la agricultura
Número 1 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'5 x 17'5 cm). Tercer estado (de 5), con fecha añadida. Fechado en 1569. Aparece en la parte inferior la inscripción "Cum privil SCM HG Invent Johan Sanredam sculp Aº 1569" (El 6 y el 9 están al revés e invertidos). Versos al pie del grabado realizados por C. Schonaeus: "Aurea me quondam terris regnante fuerunt tempora, sponte sua quaevis tellure ferente".
Descripción: Aparece el dios Saturno devorando a su hijo sobre un pedestal y rodeado de agricultores.
Referencias: Illustrated Bartsch vol. IV, pág. 389; Hollstein vol. XXIII, pág. 41.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Júpiter presidiendo las ciencias
Número 2 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'6 x 17'7 cm). Primer estado (de 2) con el número 2 en la esquina inferior izquierda. Dibujado por Goltzius en Leiden. Versos al pie del grabado en 2 líneas en latín: "Artibus exorno variis ego Jupiter orbem, omnis et nostro manat sapientia fonte".
Descripción: El dios Júpiter sobre pedestal como muestra de su dominio ante las ciencias que aparecen representadas en la escena.
Referencias: Illustrated Bartsch vol. IV, pág. 390; Hollstein vol. XXIII, pág. 41.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: No parece ser una buena estampación y ello es debido a ser un primer estado, en los que frecuentemente Saeredam no prestaba tanta atención a la impresión.
Marte presidiendo la guerra
Número 3 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'4 x 17'5 cm). Primer estado, con el núm. 3 en la esquina inferior izquierda. Versos al pie del grabado en dos líneas en latín: "Cernitur in dubio mea magua potentia bello, per me mors tristis, per me victoria leta".
Descripción: Mercurio, dios de la guerra, aparece con las armas como atributos contemplando una escena bélica.
Referencias: Illustrated Bartsch, vol. IV, pág. 391; Hollstein vol. XXIII, pág. 42.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: Estampación no muy buena por ser primer estado.
Apolo presidiendo los asuntos del Honor
Número 4 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'6 x 17'5 cm). Primer estado, con el núm. 4 en la esquina inferior izquierda. Versos al pie del grabado en dos líneas en latín: "Sum decus astrorum, convexi gloria caeli, me summi prona venerantur mente monarche".
Descripción: Apolo, dios del amor, subido en un pedestal con el arco y la flecha como juez ante los asuntos del honor.
Referencias: Illustrated Bartsch, vol. IV, pág. 392; Hollstein vol. XXIII, pág. 42.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: Estampación no muy buena por ser primer estado.
Venus presidiendo el amor y el placer
Número 5 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'6 x 17'5 cm). Primer estado, con el núm. 5 en la esquina inferior izquierda. Versos al pie del grabado en dos líneas en latín: "Accendo invenum curas ego mater amoris, adivinat et natus vibrans sua tela Cupido".
Descripción: Venus, la diosa del amor, aparece subida en un pedestal junto a Cupido y ambos contemplan las escenas amorosas que les rodean.
Referencias: Illustrated Bartsch vol. IV, pág. 393, Hollstein vol. XXIII, pág. 43.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: Estampación no muy buena por ser primer estado.
Mercurio presidiendo las artes
Número 6 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'6 x 17'5 cm). Primer estado, con el núm. 6 en la esquina inferior izquierda. Versos al pie del grabado en dos líneas en latín: "Me Dys commendat facundae gratia lingue, et varias rudibus monstro mortalibus artes".
Descripción: El dios Mercurio aparece con sus atributos sobre pedestal y rodeado de las representaciones de las artes.
Referencias: Illustrated Bartsch vol. IV, pág. 394, Hollstein vol. XXIII, pág. 43.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: Estampación no muy buena por ser primer estado.
Diana presidiendo la pesca y la navegación
Número 7 de la serie. Posterior a Goltzius. 1 estampa: grabado calcográfico (23'6 x 17'5 cm). Primer estado, con el núm. 7 en la esquina inferior izquierda. Versos al pie del grabado en dos líneas en latín: "Vasta procellosi mihi parent equora ponti, diverso stabiles renovanti lumine cursus".
Descripción: Diana, diosa cazadora, preside la escena marítima con pescadores situados en primer plano.
Referencias: Illustrated Bartsch vol. IV, pág. 395, Hollstein vol. XXIII, pág. 44.
Conservación: Márgenes cortos al borde de la huella del grabado.
Observaciones: Estampación no muy buena por ser primer estado.
Notas: Los 7 grabados están montados sobre passepartout calidad museo libre de ácidos y ph neutro para la conservación de la obra.
Este artículo necesita permiso de exportación / This item needs an export permit.