Materia: Litografía antigua del siglo XIX. Madrid - Fernando Brambilla y José de Madrazo.
Publicación: Madrid, Real Establecimiento Litográfico, 1832.
Técnica: Litografía primitiva (Primeras impresiones hechas en España en las que se utilizaba una plancha de piedra). Coloreada a mano con acuarela.
Descripción visual: Vista panorámica de Madrid realizada en el primer tercio del siglo XIX Frondosa vegetación. Al pie: "F. Brambilla lo pintó, Pic de Leopol lo litografió, J. de Madrazo lo dirigió". Sello en seco del Real Establecimiento Litográfico. Reverso: blanco sin texto.
Medidas: 290 x 460 mm [mancha], 400 x 550 mm [papel].
Conservación: Buen estado. Pequeñas pequeños desperfectos en márgenes.
José de Madrazo y Agudo (Santander, 22 de abril de 1781 - Madrid, 8 de mayo de 1859) fue un pintor y grabador español. Madrazo reorganizó el Museo del Prado. Se ocupó de la catalogación de las Colecciones Reales de pintura, que el rey pretendía colocar en el nuevo Museo del Prado. Creó para el museo un catálogo en el que se reproducían litográficamente todas las pinturas principales presentes en la colección. Fue uno de los pioneros de la litografía, de la que este es uno de sus ejemplos, siendo el primer artista que introdujo esta nueva técnica en España.
Otros datos: Plancha núm. VII Colección de vistas de los Sitios Reales litografiadas por orden del rey de España el señor D. Fernando VII de Borbón. Madrid, en su Real Establecimiento, 1832.
RSS1