Litografia firmada (Guinovart), fechada (87), numerada (28/140) y con toques de color por el propio artista ( se puede distinguir del resto por el azul más fuerte) 48 x 58 cm enmarcada 79 x 89 cm.
Barcelona, 1927 - 2007
Pintor y grabador reconocido internacionalmente, Guinovart es una de las voces mas personales del panorama español. Ligado en un primer momento al grupo Dau al Set, y mas tarde uno de los fundadores del grupo Tahull -junto con Jaume Muxart, Antoni Tapies y Joan Josep Tharrats-, durante los primeros años de su actividad realiza pinturas murales, decoraciones teatrales, carteles e ilustraciones.
Formado en la Escuela de Artes y Oficios de la Llotja, una beca del Instituto Frances le permite en 1952 viajar a Paris, donde conoce obra original de Matisse y Cezanne, entre otras, y movimientos como el cubismo.
A partir de una primera etapa figurativa, la obra de Guinovart evoluciona con una tematica de caracter social y con tendencia al muralismo. Las corrientes abstractas y el informalismo abren nuevas perspectivas en la estetica de su pintura. En 1957, utilizando otros recursos como la incorporacion de objetos y la manipulacion libre de la materia, Guinovart inicia una serie de experiencias proximas al assemblage o collage, a base de bidones, maderas quemadas, elementos de deshecho, cajas, revestimientos, etc. Entre su expresion plastica y su entorno vital, constituido por la naturaleza, el campo y la tierra, se genera un vivo dialogo, manifestado a traves de simbolos que forman parte de una poetica subjetiva.
Guinovart ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plasticas por el gobierno español en 1982 y por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña en 1990.
Esta es una seleccion de los MUSEOS y COLECCIONES PÃ?BLICAS en los que se encuentra su obra: - Casa de las Americas, La Habana. - Fine Arts Museum of Long Island. Nueva York. - Coleccion del Museo de Arte Contemporaneo, Barcelona. - Museo de Arte Moderno, Mexico DF. - Museo de Escultura al Aire Libre, Santa Cruz de Tenerife. - Museo de Navarra, Tafalla. - Museo Provincial de Vitoria. - Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile. - Museo de Arte Contemporaneo de Alejandria. - Museo de Arte Moderno, Barcelona. - Museo Balaguer, Vilanova i la Geltru, Barcelona. - Museo de Bellas Artes de Bilbao. - Museo Guggenheim, Nueva York. - Museo de Lissone, Milan. - Museo de Sant Pol de Mar, Barcelona - Museo de Marcay, Venezuela. - Museo de Arte Contemporaneo, Caracas. - Museo Carrillo Gil, Mexico. - Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid. - Museo de San Telmo, San Sebastian. - Museo de Bocchum, Alemania. - Coleccion Fundacion "La Caixa", Barcelona. - Coleccion Patriomio Nacional, Madrid. - Coleccion Fundacion Juan March, Madrid. - Coelccion Fons de la Generalitat de Catalunya, Barcelona. - Coleccion The Chase Manhattan Bank, Nueva York. - Ayuntamiento de Barcelona. - Coleccion del Museo de Arte Contemporaneo, Madrid. - Museo de Arte Contemporaneo de Caceres. - Museo de Arte Contemporaneo Villafames, Castellon de la Plana. - Museo Eusebio Sempere, Alicante.