Accepts offers

LA RENDICIÓN DE BREDA DE VELAZQUEZ

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

LA RENDICIÓN DE BREDA DE VELÁZQUEZ


45 X40 cm



Diego de Velázquez inmortalizó la escena en uno de sus óleos más famosos, La rendición de Breda o Las Lanzas. La pintura enfatiza la clemencia de Spínola, y por añadidura de la monarquía española, con el enemigo derrotado. El óleo es una de las obras más conocidas de las que se encuentran en el Museo del Prado.


Uno de los óleos más famosos de Diego de Velázquez recrea el momento en el que, el 5 de junio de 1625, Justino de Nassau, gobernador de la ciudad de Breda, se rendía a las tropas españolas comandadas por Ambrosio Spínola, que habían sitiado la plaza fuerte de Flandes durante casi un año. La ciudad era una verdadera fortaleza y el asedio se había cobrado miles de vidas en ambos bandos. La victoria fue una de las más sonadas a cargo de Spínola y el ejército español en la guerra de Flandes, aunque no impediría la independencia de los Países Bajos en 1648.

En 1568, se había iniciado la rebelión de las Diecisiete Provincias contra su soberano –en aquel entonces, Felipe II– solapada, desde 1618, con otro conflicto a escala europea, la Guerra de los Treinta años. En 1621, al expirar la tregua de los Doce Años entre los Habsburgo y sus súbditos, 



la monarquía española inició una nueva etapa en la guerra de Flandes



. El conflicto duraba ya 60 años, y había resultado muy costoso en hombres y dinero. Pero Felipe IV y su valido, el conde-duque de Olivares, 

pre

ten

dían retener a cualquier precio aquellas tierras.




Tra

s la toma de Breda, las autoridades españolas obligaron a los habitantes locales restaurar las imágenes católicas de las iglesias y a erradicar el calvinismo. La ciudad sería recuperada definitivamente por los rebeldes en 1637. En la imagen, la catedral de Breda.




Cu

ando Felipe IV retomó la guerra en Flandes en 1621, después de una tregua de 12 años, encargó a Spínola que reconquistara el territorio rebelde a cualquier precio. Aunque los ejércitos españoles tuvieron algunos éxitos al principio, la provincia obtuvo su independencia en 1648.



La gobernadora de los Países Bajos, Isabel Clara Eugenia, tía de Felipe IV animó a Spínola a mantener el sitio de Breda a pesar de que en la Corte eran no pocas las voces que abogaban por desistir del asedio al verlo como una empresa imposible. Tras su rendición, hizo una entrada triunfal en la ciudad.

avatar mikeocalahan
From 03/07/2020
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.