Pertenece a una serie de xilografias con temática que parece de personajes venezolanos. No sabemos mas de esta serie solo que el estilo y la firma son, inequívocamente, del artista francés afincado en España Francois Maréchal
51 x 38,5 cm el papel 29 x 29,5 cm la mancha
Framcois Marechal Nació en Normandía en 1938, en Evreux. Su padre le enseñó a dibujar los patos y gansos que abundan por las lagunas del suroeste francés y ahí quizá comenzó una trayectoria artística que quedaría dominada por el uso del grabado en madera. Estudia Bellas Artes en Le Mans, y en sus clases fue disciplinado en las maneras de Durero y Goya. Éste último, unido a un servicio militar realizado en Argelia, influiría en sus crudas escenas de guerra. Enamorado de una madrileña recaló en España en 1963.
Por esas fechas encontró un catálogo de Shiko Mnakata y le llamó la atención la simplicidad de las formas y los contrastes, realizando en 1967 su primera xilografía, “Anciana”, grabada en una tabla de madera de cocina e impresa a mano. Insistente, continuó indagando hasta exponer en 1968. Desde 1975, trabaja también la madera a la testa recreándose en la precisión que permite. En 1978 el grabador Dimitri Papageorgiu le enseña a manejarse con el aguafuerte y la litografía.
Fue miembro de Xilón Francia desde 1977 hasta 1983. En 1984 hace una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid y repite dos años más tarde en la Calcografía. A partir de ahí se suceden las muestras convirtiéndose en uno de los pocos artistas actuales que han triunfado sólo con su faceta de grabador. En 1991 es nombrado Académico y reparte su labor entre Madrid y Aix, en la Provenza francesa.
Las fotografías forman parte de la descripción. Nos esmeramos en la presentación de los lotes.
Una obra de coleccionista.
Se enviará perfectamente empaquetado.
GASTOS DE ENVÍO SEGÚN PESO, TAMAÑO Y DESTINO.
Agrupamos envíos pero ajustando los costos según el peso de cada conjunto de lotes. Para más información lea nuestras condiciones de venta y envío.