Este libro explora la importancia de las emociones y las relaciones en el entorno escolar. A través del análisis de situaciones cotidianas en la educación infantil, primaria y secundaria, los autores ofrecen una guía para aumentar el bienestar personal y social de los estudiantes. Se proponen reflexiones y trabajos conjuntos para mejorar el potencial afectivo y emocional, contribuyendo a una mejor calidad de vida en los centros educativos. El libro aborda temas como la motivación, las agresiones entre alumnos y la programación de emociones, ofreciendo un enfoque práctico y reflexivo para profesores y educadores. Se destaca la importancia de la toma de conciencia de las emociones y afectos en las relaciones escolares para afrontar los retos educativos diarios.