Este libro es una guía esencial para la planificación de la salud en países de ingresos bajos y medios. Aborda temas críticos como el VIH, la tuberculosis y la malaria, junto con el aumento de enfermedades no transmisibles como las cardíacas y la diabetes. Explica la importancia de la planificación sanitaria en regiones en desarrollo y en transición, destacando la necesidad de comprender el contexto nacional e internacional. Se analizan temas de actualidad como las reformas sanitarias, la financiación y la planificación de recursos humanos. El libro presenta técnicas para el análisis situacional, el establecimiento de prioridades, la evaluación de opciones, la programación, la implementación, el monitoreo y la evaluación. Examina los desafíos para los planificadores en el siglo XXI, especialmente en un mundo globalizado, y destaca la importancia de equilibrar los juicios de valor con la toma de decisiones racional.