1820-1855.-----1 Vol.-----Conjunto documental perteneciente al que fue Comandante de la escuadra de Caballería de Isabel II. Este militar, se inició en la carrera de armas en 1821 y gracias a sus méritos en el campo de batalla concluyó la misma en 1855 como Comandante de la Milicia Nacional de la provincia de Madrid, Partido de Getafe. Durante su carrera militar tuvo diversos destinos, entre los que citaremos Vicálvaro, Madrid, Andalucía, Toledo y Ciudad Real, para acabar volviendo finalmente a Madrid. Se distinguió en las acciones contra los carlistas durante la primera contienda y en concreto en la batalla de Ciudad Real de 1835 contra el brigadier Mir, donde su escuadrón dio muerte a 163 faciosos de la partida de Orejita, obteniendo además un enorme botín. En la documentación constan sus hojas de servicios y sus ascensos desde la escala básica de soldado, a la de suboficiales como Sargento 1º del regimiento de corazeros de la Guardia Real, pasando por los títulos de Alferez, Teniente y Capitán de Caballería hasta concluir en el grado de Comandante de la Escuadra de Caballería en 1842. Todos estos ascensos están rubricados por Fernando VII, la reina Isabel II, la reina Gobernadora y el General Espartero. Además de estos documentos, encontramos otros como pasaportes y 113 cartas de carácter familiar con referencias a la situación política y social del momento, escritas desde Burgos, Vitoria, Madrid, Bayona, Bilbao, Biarritz y Burdeos. Parece ser que Antonio Lara ejerció como fiscal en algunos expedientes contra insurrectos y carlistas. Así, nos encontramos el antes citado "Expediente del cantón de Ciudad Real" datado en 1835 y que recoge el sumario contra el Capitán Mauricio Bernal, Gabriel Ortuño y Antonio Alba, que fueron aprehendidos en Fernán Caballero en la noche de mayo de 1835. Es un conjunto documental de 24 hojas manuscritas. Este pequeño, pero interesante archivo de este militar liberal permite arrojar una visión de los acontecimientos de la primera guerra carlista desde el bando liberal, así como interpretar el germen de esta contienda entre liberalismo y el absolutismo en España. -I