Este libro arroja luz sobre las experiencias de las mujeres durante la guerra en la antigua Yugoslavia y da sentido a sus estrategias de afrontamiento frente a las innumerables atrocidades cometidas contra ellas. Es el único libro que presenta las experiencias de terapeutas, consejeros y otros profesionales de la salud mental junto con abogados y jueces del Tribunal Penal Internacional que trabajan desde perspectivas psicológicas y jurídicas con mujeres en la antigua Yugoslavia. Los trabajadores que relatan sus experiencias proceden tanto de la antigua Yugoslavia como de otras naciones, representando a países como Noruega, Alemania, Holanda, Costa Rica y Estados Unidos. Centrarse en esta región le ofrece una mirada a la práctica feminista aplicada en un contexto cultural fuera de los Estados Unidos o el norte de Europa.