En el siglo XXI, uno de cada seis seres humanos será indio. La India está muy cerca de convertirse en el segundo mercado de consumo más grande del mundo, con una clase media compradora de más de quinientos millones de personas. La economía india ya es la cuarta más grande en términos de paridad de poder adquisitivo. Se encuentra entre los diez primeros en cuanto al PNB general. Sin embargo, al menos 200 millones de indios siguen siendo desesperadamente pobres. Las tasas de analfabetismo son altas. La violencia comunitaria está muy extendida; la corrupción es endémica. Las novias siguen siendo torturadas y quemadas por las dotes; el infanticidio femenino es común. El sistema de castas ha perdido poco de su poder y nada de su brutalidad. ¿Cómo debemos dar sentido a estas imágenes aparentemente contradictorias de la India actual? ¿Y cómo podemos superar las muchas ideas falsas sobre la India que son alimentadas por los estereotipos occidentales y los propios mitos de los indios sobre sí mismos? Pavan Varma dirige una mirada agudamente observadora a sus compatriotas para examinar lo que realmente hace funcionar a los indios.