Este libro ofrece una visión completa de la biología y el desarrollo sostenible de los esturiones, haciendo hincapié en las especies autóctonas del sur de Europa, como Acipenser nacarii y Acipenser sturio, que comparten distribución geográfica. También se consideran otras especies relevantes (como Huso huso, A. oxyrhinchus, A. ruthenus, A. stellatus) y zonas (Alemania, Rusia, Norteamérica). Los contenidos están organizados en tres secciones: Taxonomía y Biogeografía (incluidos los análisis morfológicos y genéticos que aclaran la taxonomía y la filogenia de los esturiones, centrados en los del sur de Europa), Biología y Acuicultura (donde se consideran varios aspectos de la biología del desarrollo, la alimentación y la reproducción en relación con la mejora de la cría de esturiones), y Recuperación y Conservación (que recopila y analiza diferentes acciones de investigación de la recuperación, la ecología de los ríos para la restauración, así como los problemas relacionados con el comercio del caviar).