Este libro explora la historia del arte corporal, desde su expresión de afinidades tribales e identidad cultural hasta su papel en la teatralidad, la criminalidad y el embellecimiento del cuerpo, así como su influencia en los artistas contemporáneos. Se consideran la teatralidad del cuerpo en una variedad de escenarios, incluyendo las mascaradas en África Occidental, el teatro Noh japonés, los bailes de drag de Harlem y el desfile del Mardi Gras de Sídney. Los capítulos posteriores exploran temas de belleza y la asociación de los tatuajes con lo socialmente marginal, antes de pasar al resurgimiento en los siglos XX y XXI del arte corporal como un medio de expresar la identidad individual y cultural, como se demuestra en el movimiento "primitivo moderno", el arte de performance y la cultura del tatuaje de las celebridades.