Este libro explora cómo la actividad física continua y planificada puede tener efectos positivos en el organismo de las personas mayores, ayudándoles a aceptar su nueva imagen corporal. Se destaca el carácter lúdico y recreativo de estas actividades, asegurando un uso adecuado del tiempo libre en esta etapa de la vida. Se abordan factores biológicos, psicológicos, afectivos y sociales que influyen en el envejecimiento, así como la autoimagen del anciano y los beneficios de la actividad física. Las autoras, con más de diez años de experiencia, ofrecen información bien documentada y alternativas de trabajo en este campo.