En 1970, Howard Stamp, un joven de 20 años con retraso mental, fue condenado por el brutal asesinato de su abuela en su casa de Dorset, con pruebas discutibles. Menos de tres años después, murió, impulsado al suicidio por el odio a sí mismo y el acoso implacable de otros presos. Un destino propio de un asesino, tal vez, pero ¿y si fuera inocente? Cuando el antropólogo de 34 años, el Dr. Jonathan Hughes, vuelve a examinar el caso de Stamp para un libro sobre la injusticia, su investigación sobre las pruebas escritas le lleva a creer que Stamp fue condenado erróneamente. Pero, ¿es la historia olvidada de un joven sin amigos lo suficientemente convincente como para persuadir a Jonathan de que se enfrente al verdadero asesino? Una persona cree que sí. George Gardener, de sesenta años, ha estado tratando de llamar la atención del público sobre el caso de Stamp durante años y ha desenterrado nuevas pruebas que podrían exonerarlo. Pero Gardener necesita al joven académico a bordo si quiere que se utilice con el máximo efecto. Aparentemente, no hay similitud entre el analfabeto Stamp y el culto Hughes, pero sus vidas resuenan a través de sus infancias dañadas y su mutuo sentimiento de exclusión. Con la amenaza de la guerra en Irak dominando los corazones y las mentes británicas, comienza una batalla más cerca de casa: un intento de probar un grotesco error judicial. Pero si el asesino sigue suelto...