Basándose en documentos recién desclasificados, 'El expediente Zhivago' narra la fascinante historia de cómo un libro prohibido se convirtió en un arma secreta de la CIA durante la Guerra Fría. En mayo de 1956, un editor italiano viaja a las afueras de Moscú para encontrarse con Borís Pasternak, el poeta más importante de Rusia, y regresa con el manuscrito de su única novela, que las autoridades soviéticas no permiten publicar. A partir de este momento, la novela se convierte en un elemento clave en una trama de espionaje. La CIA publica una edición en ruso de 'El Doctor Zhivago' y la introduce clandestinamente en la Unión Soviética, donde los ejemplares son devorados, vendidos en el mercado negro y compartidos entre amigos. En 1960, miles de personas desafían al gobierno para asistir al entierro de Pasternak, rindiendo homenaje a un autor cuyo ejemplo marcó el inicio de la tradición del escritor disidente soviético. Peter Finn y Petra Couvée, los primeros en obtener documentación de la CIA que demuestra la intervención de la agencia en la difusión de la novela, nos transportan a una época singular donde la literatura tenía el poder de influir en el mundo.