Autor: MUÑOZ AVIA,RODRIGO
Título: PSIQUIATRAS, PSICOLOGOS Y OTROS ENFERMOS (FG)
Editorial: PUNTO DE LECTURA
Año de publicación: 2006
ISBN 10: 8466307575 / ISBN 13: 9788466307574
Sinopsis:
Rodrigo Montalvo es el colmo de la placidez. Sus hijos su mujer y su gato le quieren con locura. Trabaja con muchísima moderación en la empresa de su padre y vive en un gigantesco chalet. Y además es un hombre feliz. O al menos eso ha creído siempre. Hasta que un buen día un psiquiatra cuñado suyo para más señas empieza a hacerle dudar. Y el mundo cae sobre su cabeza. Nuestro héroe quiere saber qué le pasa y visita las consultas de psicólogos psiquiatras hipnotizadores y curanderos que aportan soluciones desternillantes y por supuesto no dudan en saquear su cartera. Pero la mayor sorpresa no llegará hasta el final y vendrá de quien menos lo espera... Rodrigo Muñoz Avia consigue hacernos reír y pensar al mismo tiempo. Su novela Psiquiatras psicólogos y otros enfermos nos recuerda entre sonrisas que más que intentar estar bien de la cabeza la mejor meta para nuestras simples vidas debería ser vivir contentos y hacer un poco más felices a los demás.233 paginas
Biografía del autor:
Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad la actividad prioritaria de Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 1967) es la literaria, que alterna con la de guionista de cine y con la difusión e interpretación de la obra de sus padres, los pintores Lucio Muñoz y Amalia Avia. En 2005 publicó su primera novela para adultos Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos (Alfaguara), acogida con notable éxito por los lectores, y en 2007 Vidas terrestres (Alfaguara). Ha publicado además las novelas juveniles Lo que no sabemos (Alfaguara Juvenil, Premio Jaén 1996), El portero de hockey y La jaula de los gorilas (Alfaguara Juvenil, 2011), y las novelas infantiles Julia y Gus visitan el top manta y Los perfectos (Premio Edebé de Literatura Infantil 2007). Como guionista de cine colabora asiduamente con su hermano Nicolás Muñoz, destacando los guiones del largometraje Rewind (1998), del documental El viaje de Susu (2003) y del largometraje en fase de producción Animales de compañía (2007). En las últimas fechas ha realizado la labor de compilación e introducción de dos libros especialmente queridos para él, uno sobre su mejor amigo, un alpinista fallecido en el Himalaya en el 2001 (Alfonso Vizán, un pirata en la montaña, 2004) y otro sobre los escritos que dejó su padre (Lucio Muñoz, el conejo en la chistera, 2006). Igualmente ha publicado diversos estudios de arte contemporáneo, fundamentalmente sobre la obra de Lucio Muñoz.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.