Este libro analiza la huelga en el sector servicios y su impacto en la sociología jurídica, examinando cómo se ejerce este derecho en los servicios esenciales y su relación con los derechos de la comunidad. Incluye un análisis de la jurisprudencia constitucional y del Tribunal Supremo, así como una revisión crítica de la determinación de los servicios esenciales y la fijación de servicios mínimos. También aborda los criterios utilizados en la práctica para componer los derechos en juego cuando la huelga afecta a servicios no esenciales, ofreciendo una perspectiva sobre la lectura amplificadora de los tribunales hacia las posibilidades del empresario. La obra propone superar el régimen jurídico actual, concebido como provisional, para la huelga en servicios esenciales.