Este libro examina los movimientos islámicos en Europa, analizando grupos e instituciones que se han derivado de estos movimientos, como la Hermandad Musulmana y Hizb ut-Tahrir. Los autores ofrecen una nueva perspectiva sobre estos grupos, situándolos en el contexto de sus orígenes como movimientos religiosos politizados y su incorporación a las estructuras sociales europeas. También se considera la relación de estas organizaciones con sus movimientos 'parentales' y la presencia del Islam en las instituciones educativas europeas. El libro aborda la conexión entre los movimientos islámicos y el aumento de la 'islamofobia' en Europa, examinando cómo las estructuras europeas han cambiado a través de su interacción con estos grupos y la creciente población musulmana en Europa.