Este libro de Andrés Narros Lluch explora las dinámicas de la cooperación internacional a través de historias etnográficas en la isla de Camiguin, Filipinas. El autor ofrece una perspectiva alternativa sobre el encuentro cultural entre un programa de desarrollo financiado por la AECID y las complejidades locales de una aldea. A través de la metáfora de la Komedya filipina, se documenta el proceso de resignificación del programa en clave local, destacando cómo las percepciones y significados locales influyen en el impacto y la sostenibilidad del desarrollo.