La vida de Guillem y su familia da un giro inesperado cuando él y sus amigos, Mireia y Lluís, deciden acoger a un vagabundo alemán de avanzada edad, canoso y desaliñado, que se cree Einstein y afirma haber viajado en una máquina del tiempo. A medida que avanza la historia, oscilaremos entre creer que es el célebre científico o un simple loco. En 'La relatividad de llamarse Albert', la autora da voz a las personas mayores, a la memoria, quienes nos narrarán sus vivencias, desde la Guerra Civil y la represión franquista hasta la visita de Einstein a Barcelona y la inundación de Valencia. Además, descubriremos que el amor trasciende la edad y nos acercaremos a las relaciones entre abuelos y jóvenes, fomentando el respeto y el cariño. Todo ello aderezado con paradojas matemáticas, agujeros negros y una pizca de física aplicada. Esta novela fue galardonada con el Premio Mallorca de Narrativa Juvenil en 2008.