La tinta mancha, una crítica social de la Prensa y de los periodistas, es un análisis de los medios de comunicación españoles durante los años 90, un período especialmente intenso en las relaciones entre la prensa y el poder. El autor, Ignacio Fontes de Garnica, examina la lucha entre el poder socialista decadente y el poder emergente de la derecha, y cómo esto se reflejó en los medios y en los periodistas. Este libro recoge los hitos principales de una guerra que nunca debió producirse. Ignacio Fontes de Garnica, con una larga carrera en los medios de comunicación, ofrece una perspectiva crítica y objetiva sobre el papel de la prensa en la sociedad española. Su análisis se centra en el lenguaje, el papel social de la prensa y la crítica anticorporativa.