En 'L'Écriture ou la vie', Jorge Semprún narra su experiencia como deportado en el campo de concentración de Buchenwald. A través de una prosa conmovedora y reflexiva, el autor explora la relación entre la memoria, la escritura y la supervivencia. Semprún se enfrenta a la disyuntiva de si es posible o no exorcizar la muerte a través de la escritura, descubriendo que esta puede ser tanto una forma de escape como un recordatorio constante de la misma. Un relato imprescindible sobre la condición humana y la capacidad de resistencia ante la adversidad.