Este libro es un homenaje al trabajo de Ingrid Meyer en los campos interrelacionados de la lexicografía, la terminología y la traducción. Un aspecto clave que comparten estos campos es que todos tratan con texto. En consecuencia, los ensayos de esta colección están unidos por el hecho de que también están basados en texto de alguna manera. En la mayoría de los ensayos, los corpus electrónicos sirven como base textual para las investigaciones. Los capítulos que se centran en los corpus electrónicos incluyen una descripción de una herramienta que se puede utilizar para ayudar a construir corpus especializados de forma semiautomática; investigaciones basadas en corpus de patrones de conocimiento terminológico, implantación terminológica, información lexicográfica y soluciones de traducción; comparaciones de corpus con recursos convencionales como los diccionarios; y análisis de herramientas de procesamiento de corpus como los sistemas de memoria de traducción. En varios ensayos, en particular los que tratan de documentos históricos o literarios, los textos en cuestión son manuscritos específicos que se han estudiado con vistas a aprender más sobre la práctica lexicográfica y de la traducción. El volumen se completa con un capítulo sobre la traducción audiovisual que adopta una visión no convencional del texto, donde texto incluye el cine.