En 'Nicaragua tan violentamente dulce', Julio Cortázar ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la Nicaragua post-revolucionaria. A través de una serie de ensayos y crónicas, el autor argentino explora la realidad social, política y cultural del país centroamericano durante los años 80, tras el triunfo de la revolución sandinista. Cortázar, con su estilo característico, combina la reflexión personal con el análisis crítico, ofreciendo una visión única y comprometida de un momento histórico crucial para Nicaragua y América Latina. Este libro es un testimonio valioso de la solidaridad del autor con el pueblo nicaragüense y su lucha por la autodeterminación. A través de sus páginas, Cortázar nos invita a reflexionar sobre la complejidad de los procesos revolucionarios y los desafíos que enfrentan los países en busca de su propia identidad.