NUEVA CULTURA, 21 números.- Revista de Información Crítica y Orientación Intelectual. Números 1 a 21. Edición facsímil. Valencia, junio 1935 - octubre 1937. La edición va acompañada por una introducción magistral de Josep Renau que describe vívidamente la época y la vida interna de Nueva Cultura. Hay dos épocas perfectamente definidas en la historia de Nueva Cultura, separadas por el estallido de la guerra civil española. La revista fue el resultado de la formación de la Unión de Escritores y Artistas Proletarios de Valencia en 1932, integrada por comunistas, anarquistas y simpatizantes. El pintor y diseñador de carteles Josep Renau fue el promotor de la Unión. Desde un principio la revista recibió la cooperación de varios círculos de escritores revolucionarios europeos de la época. Para entender su calidad baste decir que todos los diseños de Picasso para Guernica, así como la pintura ya terminada, fueron publicados por primera vez en Nueva Cultura (lo mismo que Sueño y mentira de Franco). Contribuyeron Ramón Gómez de la Serna, León Felipe, Manuel Altolaguirre, Alberti, Bergamín, Cernuda, Miguel Hernández, Eugenio Imaz, Juan Marinello, Octavio Paz, Pla y Beltrán, Rodríguez Luna, Juan Renau, María Zambrano, etc.