En la homilía del funeral de Juan Pablo II, el entonces cardenal Joseph Ratzinger pronunció las siguientes palabras: Podemos tener la certeza de que nuestro amado Papa está ahora a la ventana de la casa del Padre, a vernos y a bendecirnos. Desde entonces, la tumba de Juan Pablo II es visitada, todos los días, por miles de fieles provenientes de todo el mundo. El 1 de mayo de 2011, la beatificación oficial de Karol Wojtyla confirmó la convicción del actual pontífice Benedicto XVI y el sentimiento popular que siempre quiso que Juan Pablo II fuera considerado santo. En este libro, el periodista Saverio Gaeta narra el milagro que permitió concluir el proceso de beatificación más rápido en la historia milenaria de la Iglesia, apenas seis años y 29 días. Además de la descripción de la extraordinaria cura de la religiosa francesa alcanzada por la enfermedad de Parkinson - científicamente inexplicable según los médicos -, Gaeta reúne numerosos testimonios acerca de otras gracias, tanto físicas como espirituales, atribuidas por sus devotos a la intercesión del Papa Wojtyla. De las miles de cartas llegadas a la Postulación Romana surgen historias de tumores definitivamente desaparecidos, corazones e hígados que quedaron repentinamente saludables, bebés nacidos sin las malformaciones pronosticadas en las ecografías e incluso extraordinarias conversiones de condenados y prostitutas. Este libro contiene además una entrevista al Cardenal José Saraiva Martins que explica en qué consiste la santidad cristiana, qué es un proceso de beatificación y de qué modo se afiere si una cura es realmente milagrosa.