Este libro, coordinado por Dênis de Moraes, aborda la influencia de los medios de comunicación y las industrias culturales en la configuración de los imaginarios sociales y la promoción de hábitos de consumo. Analiza cómo estos medios respaldan la globalización capitalista y comercializan contenidos a nivel mundial. A pesar de las desigualdades, la tecnología abre espacios para la virtualización del conocimiento y nuevas formas de sociabilidad, impulsando movimientos en red que buscan democratizar la esfera pública. Los ensayos reunidos en este volumen ofrecen perspectivas críticas para una comunicación que considere la complejidad de la era digital y promueva políticas públicas que eviten monopolios y aseguren la diversidad, contribuyendo a un mundo con valores humanistas e igualitarios.