Este libro de Alberto Pombo explora las relaciones entre la literatura gallega y la música pop desde 1950 hasta el año 2000. A través de una investigación rigurosa, el autor responde a interrogantes sobre la búsqueda de la literatura y la música gallega tras el golpe de Estado de 1936, el nacimiento de la música infantil gallega y los orígenes del pop gallego. Además, analiza el papel de las orquestas en las fiestas, la literatura gallega musicada, la conformación del rock, punk, bravú y heavy metal de base literaria en Galicia, la influencia de la canción protesta y social, el papel de la censura, la influencia del canon literario en la elección de textos para musicalizar y viceversa, y el impacto del pop y la popularización del vinilo en la música y poesía gallega.