Condition of the lot:
Very Good (new or like new, without any signs of use)
Directamente de la Editorial!!!
Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo.
Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores. Si Novela de ajedrez nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.
Stefan Zweig (Viena, 1881 - Petrópolis, Brasil, 1942) fue un escritor enormemente popular, tanto en su faceta de ensayista y biógrafo como en la de novelista.
Su capacidad narrativa, la pericia y la delicadeza en la descripción de los sentimientos y la elegancia de su estilo lo convierten en un narrador fascinante, capaz de seducirnos desde las primeras líneas. En Acantilado han aparecido ya La lucha contra el demonio (Hölderlin, Kleist, Nietzsche), Castellio contra Calvino (Conciencia contra violencia), Momentos estelares de la humanidad (Catorce miniaturas históricas), El mundo de ayer (Memorias de un europeo), La embriaguez de la metamorfosis, Veinticuatro horas en la vida de una mujer, Novela de ajedrez, Carta de una desconocida, Los ojos del hermano eterno, Ardiente secreto, El amor de Erika Ewald, Tres maestros (Balzac, Dickens, Dostoievski), Noche fantástica, La mujer y el paisaje, Correspondencia, Montaigne, La curación por el espíritu, El candelabro enterrado, La impaciencia del corazón, El legado de Europa, Amok, Viaje al pasado, Mendel el de los libros, ¿Fue él?, Los milagros de la vida, Las hermanas, Novelas, Confusión de sentimientos, Ser amigo mío es funesto. Correspondencia (1927-1938) y las biografías Fouché, María Antonieta y María Estuardo.
Notas de prensa
"Sugerente metáfora sobre el momento histórico y reflexión sobre la validez del conocimiento."
Pedro Sorela, Revista de Libros
"Stefan Zweig nos deja en este relato una exquisita pincelada de su arte narrativo."
Antonio Ortega, Diario de Córdoba
"Un singularísimo estudio psicológico sobre el telón de fondo de la Alemania nazi."
Joaquín Aranda, Heraldo de Aragón
"Una bella metáfora sobre la claudicación de la inteligencia creadora frente a la fuerza bruta que, usando una lógica fría y correosa, se convierte en imparable apisonadora."
Eugenio Fuentes, La Nueva España
"Una visión siniestra y sutil de la dialéctica política del fascismo."
Jordi Llovet, La Vanguardia
“Verdadera joya literaria”.
J.L.R., Diario de Jerez
“¿Novela sobre el ajedrez? No. ¿Novela sobre la tortura, el mal sutil, la vida como un sueño, la construcción de vías de escape vitales, la observación? Sin duda. Y no llega al centenar de páginas”.
Francisco García Pérez, La Nueva España
Páginas 96
Colección Narrativa del Acantilado nº 10
Acantilado 2017 Edición 14
COMPLETAMENTE NUEVO DE PRIMERÍSIMA MANO
BRAND NEW FIRST-HAND
Os invito a visitar mi tienda en Todo Colección:
www.todocoleccion.net/tienda/mertobu