Revista INTERVIÚ Núm 27 --- 18/11/1976 --- La revista presenta una interesante variedad de artículos que abordan temas actuales y reflexivos. Entre ellos, *El prisma* de Manuel Martín Ferrand, que ofrece una mirada crítica, *Érase una vez un país* de Antonio Álvarez-Solís, con un enfoque histórico, y *En este mundo traidor*, que invita a reflexionar sobre la sociedad contemporánea. También se incluye el segundo capítulo de *La herencia del franquismo* de Amando de Miguel, que examina la retórica y el legado del poder. Se destacan artículos sobre feminismo, sexualidad y temas como la problemática de la prostitución encubierta. En este ámbito, el reportaje *Los masajistas de verdad* de Luis Cantero busca dignificar la profesión de masajista, resaltando su papel y reivindicando la regularización y el respeto por esta labor. En la sección de desnudos, se presentan imágenes atractivas de modelos como Agostina Belli y Rosa Morena, ofreciendo una visión estética en un contexto fotográfico. Además, colaboran en la revista diversos profesionales, entre ellos Carmen Menéndez, Emilio Romero y expertos en cosmetología y estética, aportando sus conocimientos en sus respectivos campos. La revista da voz a las reivindicaciones de los masajistas, quienes buscan regularizar su profesión y alejar la asociación negativa que a veces se le atribuye, en un esfuerzo por destacar el valor y la profesionalidad en su trabajo.