Revista INTERVIÚ Núm 76 --- 27/10/1977 --- La revista Interviú de 1977 ofrece una profunda exploración de los temas políticos y sociales de la época en España, reflejando el contexto de transición hacia la democracia. Entre los artículos más relevantes se encuentra un análisis sobre el regreso del político Tarradellas y la situación política en Cataluña, abordando las inquietudes y expectativas de una sociedad en cambio. Además, se destacan reportajes internacionales sobre la represión en Alemania, la guerra en Chad y el panorama financiero en Mallorca, que reflejan la complejidad y el dinamismo del momento histórico. La revista también incluye entrevistas que exploran la libertad de expresión y cuestionan la manipulación del poder, conectándose con la lucha por los derechos humanos y las libertades tras años de dictadura en España. En las secciones de desnudo, destacan reportajes artísticos con modelos como Paula Pattier en Toda una leona, Natalia en Perdida en el bosque, y un reportaje titulado El bimboteo, el nuevo deporte, que ofrecen una expresión visual cuidada y creativa. Entre los nombres mencionados en esta edición figuran destacados colaboradores y figuras públicas, como Antonio Álvarez Solís (director), Darío Giménez de Cisneros (coordinador general), Eliseo Bayo, Julián Lago, Carlos Alfieri, Sylvia Atienza, Carlos Bosch Ariso, Luis Cantero, Pedro Costa Musté, Jaime F. Garbi, Vicente Gracia, Gudrun Greunke, José Martínez Siles, Jacinto Pérez Iriarte, Jean-Marie Pulm, Antonio Sánchez, Carlos Suque, Guillermo L. Díaz Plaja, Fernando Abizanda, Antonio Asensio (consejero delegado), Jerónimo Terres (consejero editorial), José Ilario, Antonio Querol, Ramón Serres y Carmen Asensio. Con una mezcla de análisis político, reportajes internacionales y contenido visual artístico, esta edición de Interviú captura el espíritu y las tensiones de una España en transición.