Una acción al portador de la empresa "Compagnie Royale Asturienne des Mines " Bruselas 1928 de 300 Francos.Para la producción de zinc en España .Estado (opinión): Bueno (VG+). Roturas o cortes : Relevantes no tiene. En reverso hay señales de haber tenido algún papel o documento anexo o pegado y retirado. Empresa fundada en 1853 con aprobación del Rey de Bélgica. Una firma manuscrita. Impreso por: Imprimerie E.Guyol. Tamaño: 32,5cm/21,2cm (tamaño promedio).Sin cancelar
Vea más abajo información relacionada de la web.
Acción o documento antiguo para colección, documentación histórica, decoración etc..
Utilice esta imagen sólo como referencia, el número de serie puede ser diferente y con más o menos cupones de los que se muestran.
Consulte mas abajo información relacionada procedente de la web. .Lea atentamente los términos de venta, las condiciones de envío y la información a continuación. El comprador acepta aquellos términos, condiciones y costo descritos.
-------------------------------------------------- --------------------------------------
Condiciones de venta e información de envío
Envíos por Correos desde Valencia (España).
Pago por transferencia bancaria ,bizum, Western Union
Tiempo de preparación máximo de su envío 4 días ( de 1 a 4 días)
Gastos de envío, incluido el material de embalaje y gastos de manipulación:
España € 4,99
Europa: €7,00 / EE. UU. € 8 Resto del Mundo € 9,90. GRATIS de envío para otros artículos en el mismo paquete o carta. Tarifa plana de envíos.
(excluyendo compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo tarjeta de protección y empaque) Solo un cargo de envío por envío (el más alto) sin importar cuántos artículos compre (envío combinado).
-------------------------------------------------- ---------------------
Autenticidad garantizada ,política de devolución de quince días (ventas minoristas). Se aceptan devoluciones sin preguntas.
Se invita a los clientes a combinar ,juntar o unificar compras para ahorrar gastos de envío y de gestión.
Como tenemos (o podríamos tener) más de un artículo idéntico, el número de serie puede diferir de los que se muestran en la imagen, que es solo como referencia.
Para compras superiores a €60,00 enviamos los pedidos por correo certificado con número de seguimiento sin cargo adicional, para compras inferiores a € 60.00 enviamos como cartas normales o correo ordinario a riesgo del comprador.
En caso de que en un envío certificado sin seguro se produjera un extravío, se retornará la cantidad que abone correos por el mismo
Para compras menores a € 60.00 que quieran certificar su carta con número de seguimiento, por favor agregue un extra para : España € 2 .Europa € 3,00 , EE.UU. €4.00, Resto del mundo €5.00.
A algunos países no enviamos , consulte en caso de duda.
El costo del envío incluye el material de embalaje , los gastos de manipulación , elaboración gestión y desplazamientos así como la tarifa postal.
Los envíos ordinarios son bajo responsabilidad del comprador en caso de perdida, una vez depositado en correos no es posible aportar más información .Para algunos destinos y compras inferiores a € 60,00, es posible que se solicite a los clientes este pago de envío adicional para poder registrar el envío con número de seguimiento.
Nos reservamos el derecho de cancelar transacciones que requieran el envío de cartas no certificadas (sin número de seguimiento) a algunos destinos cuando se haya solicitado este pago extra.
Por compras superiores a € 60.00 el exceso de peso será gratuito
Para compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo la tarjeta de protección y embalaje, se ruega al comprador que no realice el pago hasta recibir la información ya que se calculará el coste y se valorará el tipo de envío (certificado o asegurado o no) y el total aproximado de los costes de la tarifa de Correos serán a cargo del comprador en este caso los costes de materiales de embalaje, manipulación y gestión de entrega son gratuitos
-----------------------
Vea abajo información relacionada procedente de la Web:
La Real Compañía Minera de Asturias es una empresa productora de zinc fundada el 16 de mayo de 1853, constituida en Bruselas, ante el notario Florencio Félix Víctor Bourdin, la sociedad Empresa para la producción de zinc en España, con la presencia de Felipe Riera, Marqués de Casa. Riera, Adolphe Lesoinne, J. Jules Maximilien Van der Heyden en Hauzeur y Jonathan-Raphaël Bischoffsheim. Además de estas personas, también son socios de la nueva empresa Joaquin Maria Ferrer (representado por Philippe Riera), los herederos de Nicolas-Maximilien Lesoinne (representado por Adolphe) y los hermanos Zabala, propietarios de las ferrerías de Tolosa (Guipuscoa). (representado por Jules Hauzeur).
El objeto social de la sociedad era la extracción de carbón en Asturias, la extracción de zinc y plomo en las concesiones de Gipuzkoa, y el procesamiento de estos minerales, por un período de 90 años.
La empresa participó en la creación del primer cártel del zinc en 18851, que frenó cinco años de expansión de la producción en las minas de zinc españolas2.
-------------------
Asturiana de Zinc, S. A. (AZSA) is a traditionally Asturian company, currently owned by the multinational Glencore. Its main activities are the research, exploitation and marketing of all kinds of mineral substances, especially zinc and the products associated with its exploitation, such as lead, germanium and sulphuric acid. It has also started to extract silver since 2006. The company is based in Arnao, an industrial and population centre in the Avilés region, the first large company in Asturias, founded with Belgian and Spanish capital. It also has mines and production centres in Asturias —San Juan de Nieva— and Cantabria —Hinojedo and Reocín, now closed—. It also has a presence in Germany, Australia and the United Kingdom.
History
The origin of this company is the Real Compañía Asturiana de Minas de Carbón, founded in 1833 with Belgian and Spanish partners. Its first activity was the exploitation of coal mines in Arnao (Asturias). Around 1849, the company acquired several zinc mines in the province of Guipúzcoa, and in 1853, with the participation of other Belgian partners, it became the Société pour la production du zinc en Espagne, based in Belgium, which in 1854 became the Compagnie Royale Asturienne des Mines, or Royal Asturian Mining Company.1
In the 20th century, there was a great industrial and economic transformation, but the social change was notable. The town of Arnao was created, with the construction of hierarchical housing: employers, director, engineers, foremen, workers, and with hospitals, grocery stores and schools.
Also, the nearby beach of Salinas became the summer destination of the Avilés and Asturian bourgeoisie.
In the mid-20th century, Ensidesa was created, then Aceralia, which would attract a large amount of labor from Castrillón. In Arnao, the Real Compañía Asturiana de Minas created a subsidiary that would become Asturiana de Zinc. All this brought about a period of great growth until the 1970s, when the crisis began to set in. Even so, Salinas and Castrillón in general continued to grow due to tourism and second holiday homes.
It is currently owned by Glencore, a multinational based in Switzerland.