LA FARGA CASANOVA SA Campdevánol (Gerona) 1976 acción


Shipping from 4,99€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Una acción al portador de la sociedad :"LA FARGA CASANOVA SA " Campdevánol (Gerona) 1976 .Estado (opinión): Muy bien ( EF) .Empresa constituida en 1924.Sin cancelar .Tamaño sin contar los cupones es: 23,3cm /22,3cm Promedio/pequeño. Sin cancelar o sin cancelaciones.

Impreso por: Crobes SA, Barcelona.Herramientas agrícolas Vea más abajo información relacionada de la web.

--------------------------------------------

Documento histórico para exposición, archivo ,documentación o coleccionismo únicamente.

Utilice esta imagen sólo como referencia, el número de serie puede ser diferente así como los límites de los bordes o los cortes de los cupones que también pueden ser diferentes .Lea atentamente los términos de venta, las condiciones de envío y la información a continuación. El comprador acepta aquellos términos, condiciones y costo descritos.

-------------------------------------------------- --------------------------------------

Condiciones de venta e información de envío

Envíos por Correos desde Valencia (España).

Pago por transferencia bancaria, bizum o Western Union

Tiempo de preparación máximo de su envío 4 días ( de 1 a 4 días)

Gastos de envío, incluido el material de embalaje y gastos de manipulación: España € 4,99 Europa: €7,00 / EE. UU. € 8 Resto del Mundo € 9,90. GRATIS de envío para otros artículos en el mismo paquete o carta.

(excluyendo compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo tarjeta de protección y empaque) Solo un cargo de envío por envío (el más alto) sin importar cuántos artículos compre (envío combinado).

-------------------------------------------------- ---------------------

Autenticidad garantizada ,política de devolución de quince días (ventas minoristas). Se aceptan devoluciones sin preguntas.

Se invita a los clientes a combinar ,juntar o unificar compras para ahorrar gastos de envío y de gestión.

Como tenemos (o podríamos tener) más de un artículo idéntico, el número de serie puede diferir de los que se muestran en la imagen, que es solo como referencia.

Para compras superiores a €60,00 enviamos los pedidos por correo certificado con número de seguimiento sin cargo adicional, para compras inferiores a € 60.00 enviamos como cartas normales o correo ordinario a riesgo del comprador.

En caso de que en un envío certificado sin seguro se produjera un extravío, se retornará la cantidad que abone correos por el mismo

Para compras menores a € 60.00 que quieran certificar su carta con número de seguimiento, por favor agregue un extra para : España € 2 .Europa € 3,00 , EE.UU. €4.00, Resto del mundo €5.00.

A algunos países no enviamos , consulte en caso de duda.

El costo del envío incluye el material de embalaje , los gastos de manipulación , elaboración gestión y desplazamientos así como la tarifa postal.

Los envíos ordinarios son bajo responsabilidad del comprador en caso de perdida, una vez depositado en correos no es posible aportar más información .Para algunos destinos y compras inferiores a € 60,00, es posible que se solicite a los clientes este pago de envío adicional para poder registrar el envío con número de seguimiento.

Nos reservamos el derecho de cancelar transacciones que requieran el envío de cartas no certificadas (sin número de seguimiento) a algunos destinos cuando se haya solicitado este pago extra.

Por compras superiores a € 60.00 el exceso de peso será gratuito

Para compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo la tarjeta de protección y embalaje, se ruega al comprador que no realice el pago hasta recibir la información ya que se calculará el coste y se valorará el tipo de envío (certificado o asegurado o no) y el total aproximado de los costes de la tarifa de Correos serán a cargo del comprador en este caso los costes de materiales de embalaje, manipulación y gestión de entrega son gratuitos.

--------------------------------------------------------------------

Vea mas abajo información relacionada encontrada en la web :

Comforsa S.A. (Comercial de la Forja) surge a finales de los años 80 para dar viabilidad a la Farga Casanova y Taga, dos empresas históricas del Ripollès (Cataluña), una comarca muy vinculada tradicionalmente a la actividad de la forja, con un importante impacto en el tejido económico y social.

La trayectoria de Comforsa ha recogido la larga tradición de la forja catalana, cuyos orígenes se remontan a la Edad Media, para aliarla con la más moderna tecnología, la innovación constante y un conocimiento profundo del sector y de los mercados. El objetivo, crecer y fortalecer su capacidad de desarrollo y fabricar soluciones bajo la forma de elementos forjados, tratados y mecanizados.

CRONOLOGÍA

1652: primeros escritos referentes a la fragua de Campdevànol

1875: la Farga Grau produce hierro y herramientas agrícolas a través del proceso tradicional de la fragua catalana

1924: se constituye la Farga Casanova SA

1951: adquisición a la Hispano Suiza, empresa del sector de la automoción, de su planta en Ripoll, la primera forja española para estampación de cigüeñales y ejes delanteros

1965: constitución de SA TAGA para la mecanización y comercialización de cigüeñales

1966: adquisición de la sección de forja pesada a la Sociedad Española de Construcción Naval

1973: constitución de una nueva planta de forja en Campdevànol para la producción de grandes volúmenes

1988: constitución de Comercial de la Forja SA (COMFORSA) con el objetivo de reconvertir el grupo industrial La Farga Casanova

1996: disolución de la Farga Casanova y SA TAGA. Los activos, trabajadores y empresas pasan a manos de COMFORSA

Cuando durante el siglo XIX la fragua fue sustituida por el nuevo procedimiento siderúrgico -el alto horno- La Farga Casanova de Campdevanol, fue la última de Catalunya que dejó de funcionar; Su producción se orientó hacia la forja en lugar de la metalurgia. Producía unos quinientos tipos diferentes de herramientas agrícolas adaptando su producción a las necesidades y peculiaridades de todas las regiones de la península, el Rosellón y el Norte de Africa.

When the nineteenth century the forge was replaced by the new procedure, the blast furnace steel-La Forge Campdevànol Casanova, was the last of Catalunya that stopped working: His production was oriented to forging instead of metallurgy. Produced some five hundred different kinds of agricultural tools to adapt their production to the needs and peculiarities of all regions of the peninsula, Roussillon and North Africa.

The Catalan Forge manufactured iron.

La Farga Catalana fabricaba hierro. Con la leña de los bosques de alrededor,

el tipo extraída de minas situadas en zonas catalanas, la energía que

proporcionaba el agua del canal construido por Isidre Grau y Joan Raguer en

el siglo XVIll, y los transportistas que con carretillas y carros llevaban las

materias primas, las ferrerías de Campdevànol eran el epicentro de toda

esta actividad regional, que podía llegar a vender a nivel internacional.

Muy a menudo, el trabajo del hierro se ubica en el ámbito familiar, por ejemplo

una familia provenientes de Toes, localizada por Josep Mascarell,

asentarse en el valle de Ribes como menerons y arrieros durante más de

cinco generaciones ¿Economías industriales trabajadas y dirigidas por una

familia determinada no cambiará en muchos casos, la familia Casanova es un

buen ejemplo de este hecho.

El procedimiento catalán pero fue ir en franca caída durante el

siglo XIX, sus ingenios, como por ejemplo las trompas de agua y muchos

otros, no pudieron hacer frente a la era de la industrialización. A

Campdevànol, cabe señalar que la deforestación de los bosques debida al trabajo

en la fragua fue una de las causas de este declive. Pero, sobre todo, fue

la nueva maquinaria que se abría paso en Europa, y que llegó a España cuando

el nuevo horno ideado por Siemens y construido por Martin en el año 1864 fue

introducido por los ingleses en el País Vasco, donde encontraron la clase o materia prima

más oportuna para la maquinaria Siemens-Martin. Los nuevos hornos dejaban

muy atrás ei procedimiento catalán, que no tuvo más remedio que

abandonar la fabricación de hierro; actividad que tan prestigio había dado hasta

entonces a zonas como las del Ripollès. Así lo expresa Toussaint Nigou a

el año 1866:

-Véase Josep Mascarella (1993), La fragua. (Cuadernos de la Revista de Girona), Girona. Donde nos

da varios ejemplos de personas, y familias, vinculadas al hierro.

286.

Hispano Suiza, y con importante colaboración técnica y humana de la fragua

de Campdevànol. Había sido una etapa de luz, experimentación, innovación,

por ejemplo en los martinetes, o bien el comienzo de la fabricación

mediante el proceso por estampación. Las sombras pero, se reunieron sobre

la empresa cuando el día 5 de marzo de 1924, la muerte estaba a Ramon

Casanova y Danés.

La muerte del jefe conlleva una serie de cambios en la empresa de

Campdevànol, que pasa a llamarse Farga Casanova SA, y la dirección

de la nueva sociedad pasa a ser la siguiente:

Socios acciones

Damián Casanova y Costa 640 acciones (50% de la empresa)

Ramón Casanova y Costa 160 acciones (25% de la empresa)

Ramón Casanova y Danés (hijo de Damián) 120 acciones

Manel Casanova y Danés (hijo de Damián) 90 acciones

La nueva dirección ha sido impuesta teniendo muy presente la figura de

el heredero, Damià Casanova, el hijo mayor del último fargaire, que se ha convertido

el nuevo jefe. Y su hijo mayor también tiene más acciones que su

hermano menor, es decir, Ramón Casanova y Danés tiene más acciones que Manel

Casanova. Aunque no aparece Josep Maria Casanova, el hijo menor de

Damián, y que contra todo pronóstico, acabará convirtiéndose en el nuevo jefe de empresa,

sustituyendo a Damià Casanova cuando éste muere.

En este marco, donde el crecimiento económico se detiene, la preocupación

por los gastos se hace evidente cuando se adquiere un gran horno, el cual tiene la

función de volver a fundir los materiales sobrantes del proceso de fabricación, o

bien también fundir herramientas viejas o piezas defectuosas. El resultado fue grandes

piezas de hierro o acero laminadas para que adquirieran forma de barra de

hierro, la forma primaria con la que la materia prima llegaba a la empresa.

Es el círculo del hierro que provocará, en muchas ocasiones, la desaparición de

vestigios materiales, lo que significa en buena medida la desaparición de la

memoria del propio proceso industrial. La situación en la fragua de Campdevànol

pero, no mejorará, sino que empeorará. Las materias primas continúan

siendo esenciales. ....

avatar notascript
From 03/02/2008
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.