Number of items: 2
Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
PERFECTO ESTADO. NUNCA LEÍDOS |
![]() |
![]() |
Edición original: The Fantastic Four Nº 337 al 341 USA Fecha de edición: junio de 1997 Guión: Walter Simonson Dibujo: Walter Simonson Tinta: Walter Simonson Color: Max Scheele Formato: 120 págs. |
A la altura del número 330 USA de Los 4 Fantásticos se evidenció la necesidad de dar un golpe de timón que lograra aumentar la calidad de la colección para que ésta volviese a sus anteriores tiempos de gloria. Los años noventa estaban a la vuelta de la esquina y Los 4 Fantásticos debían entrar en la nueva década con toda la fuerza posible. Dicho de otro modo, debían volver a ser el Mayor Comic del Mundo. Para conseguirlo, Ralph Macchio decidió contratar a Walter Simonson, quien ya había demostrado su gran afinidad con los personajes relacionados con la ciencia ficción. (...)
Simonson decidió, desde el principio, que su dibujo mostraría un mundo repleto de tecnología, muy influenciado por comics como Akira. Además, quería realizar un planetamiento totalmente visual para narrar sus historias. Todo ello le llevó a realizar una narrativa gráfica con muchas subdivisiones, las cuales aportarían una gran dinámica al dibujo. El resultado de todo ello lo tenéis perfectamente visualizado en esta primera saga de Walter Simonson para Los 4 Fantásticos. Con ella, nuestro autor consiguió que estos personajes entraran con buen pie en la década de los noventa, comenzando una nueva época repleta de frescura e imaginación.
Archivos Marvel Los 4 Fantásticos: Salto temporal |
![]() |
![]() |
Edición original: The Fantastic Four Nº 343 al 349 USA Fecha de edición: mayo de 1998 Guión: Walter Simonson Dibujo: Arthur Adams, Walter Simonson Tinta: Art Thibert, Al Milgrom, Walter Simonson Color: Steve Buccellato, Max Scheele Formato: 176 págs. |
Desde que comenzaron su mítica singladura, hace ya casi cuarenta años, de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, las andanzas de cierto célebre cuarteto han tenido en los viajes por el tiempo, las disrupciones temporales y contactos cpn civilizaciones alienígenas una pauta habitual de sus aventuras. Recordemos que fue la plataforma del Doctor Muerte el primer artilugio que les hizo derribar la muralla de los siglos, y recordemos también cómo el propio Benjamin J. Grimm dio génesis a un plano distinto de realidad al darse un garbeo por su propio pasado, en un intento de poner fin a su rocosa apariencia.
Asimismo, fue aquel decisivo vuelo tras la conquista lunar el que habilitó a sus artífices para futura toma de contacto con otras formas de vida allende las fronteras terrícolas.
Ambas vertientes son abordadas en los episodios aquí incluídos por cortesía de Walter Simonson, a quien no se podrá acusar precisamente de novato en el terreno de todo lo concerniente a la ciencia ficción. Serán su propia mano y la de Arthur Adams las que se encarguen de dar brillante imagen gráfica a los acontecimientos.