50% off! until Monday, September 8
Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
La rivalidad musical entre Estados Unidos y Reino Unido siempre ha existido desde el principio de los tiempos: Si los británicos en los 60-70 podían presumir de tener a grupazos como The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin o The Who, los yanquis no tenían nada que envidiarles ya que tenían a The Doors, Bob Dylan, The Jimi Hendrix Experience o Creedence Clearwater Revival. Otro buen ejemplo fue el nacimiento del grunge al que los ingleses respondieron con el brit pop. En esta misma época encontramos a nuestros protagonistas de hoy, Manic Street Preachers, que en su primera época podríamos definir como la respuesta de las islas ante la que era la banda de rock más grande del planeta en aquel momento: Guns N’ Roses.
Ya desde antes de publicar su primer largo, los galeses se mostraron como una formación provocativa. Mostraban una imagen andrógina, se declaraban abiertamente socialistas y defensores de la clase trabajadora, inspirándose en textos de grandes plumas como George Orwell o Friedrich Nietzsche. Musicalmente eran el cruce perfecto entre el espíritu punk de los Sex Pistols, la potencia de Guns N Roses, pero aún así conservaban esas melodías perfectas que tan bien se les han dado siempre a los británicos.
Así pues en su debut “Generation Terrorists” encontramos 18 cortes de puro hard-punk-rock que en ningún momento bajan el nivel. Las guitarras a cargo de James Dean Bradfield están presentes a lo largo de todo el disco, deleitándonos con piezas como “Slash N Burn”, “Another Invented Disease” (gran riff y mejor estribillo), “You Love Us”, “Born To End”, “Love’s Sweet Exile”, en la que combinaba perfectamente la energía punk con estribillos impecables, que combinaba con otras piezas igual de certeras pero con un peso más melódico si cabe.
Buen ejemplo es “Motorcycle Emptiness” que se convirtió en la canción con más éxito comercial de este álbum o “Little Baby Nothing”, una bonita pieza comandado con acústica y piano sobre la que canta la actriz porno Traci Lords. En una línea parecida se mueve “Spectators Of Suicide”. Ideales para dar un pequeño contraste a canciones más furiosas (“Damn Dog”) o ese enérgico final que es “Condemned To Rock ‘N’ Roll”, redondeando así uno de los mejores discos de los 90.
No consiguieron arrasar en Estados Unidos como presumían en sus declaraciones (afirmaban que llegarían a vender más que “Appetite For Destruction”, llenarían Wembley tres noches seguidas y después se separarían), pero aún así el éxito en Reino Unido fue enorme.
El 1 de febrero de 1995 el guitarrista y principal letrista del grupo, Richey James, desapareció misteriosamente y desde entonces nada se ha vuelto a saber de él. El año pasado se le declaró oficialmente muerto. Aunque la banda a seguido editando excelentes discos, este es uno de los mejores álbumes de los 90. Imperecedero e imprescindible en las mejores colecciones de música rock.
Tracklist
1 Slash N' Burn
2 Nat West - Barclays - Midlands - Lloyds
3 Born To End
4 Motorcycle Emptiness
5 You Love Us
6 Love's Sweet Exile
7 Little Baby Nothing
8 Repeat (Stars & Stripes)
9 Tennessee
10 Another Invented Disease
11 Stay Beautiful
12 So Dead
13 Repeat (UK)
14 Spectators Of Suicide
15 Damn Dog
16 Crucifix Kiss
17 Methadone Pretty
18 Condemned To Rock 'N' Roll