MARÍA CALLAS * 70 CD * Complete Studio Recordings * Caja precintada

Accepts offers

50% off! Next Thursday last day

Shipping from 4,80€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Sin duda, esta caja de 70 CD´s que reúne todas las grabaciones de estudio en las que EMI registró la legendaria voz de Maria Callas. es la obra más completa y ambiciosa que puedas encontrar de María Callas.

. Todo en un envase de lujo y con un libreto a color con fotos de la famosa diva.

Envío Certificado 5,80€

Aunque ha transcurrido mucho tiempo desde que en septiembre de 1977 falleciera María Callas con tan solo 53 años, hoy en día continúa siendo considerada icono y referente como cantante y actriz, dotada de un extraordinario talento vocal y actoral. María Callas es la gran diva operística, toda una celebridad que destacó por su exquisito estilo y elegancia. 
La soprano griega nacida en América fue capaz, en su corta pero trascendental carrera, de revivir el bel canto y es reconocida como la cantante que ha definido la ópera en el siglo XX sin perder en ningún momento su lugar entre los artistas clásicos más vendedores del mundo.
Con esta fabulosa caja  “Callas Remastered” The Complete Studio Recordings los amantes de la ópera podrán oírla como nunca antes la habían escuchado.

Warner Classics es ahora la propietaria del Catálogo oficial de las obras de Maria Callas, este conjunto de 70-CD contiene todas las grabaciones de estudio que realizó entre 1949 y 1969 para EMI/Columbia y la marca italiana Cetra. 
Utilizando las cintas-masters originales de mayor calidad, cada grabación ha sido meticulosamente remasterizada en sonido 24-bit / 96kHz en los legendarios Abbey Road Studios, toda la colección ha sido tratada con el mayor cuidado. 
Pensada y concebida como la más completa y definitiva edición para el coleccionista, 

 

Maria Callas nació en una familia griega en 1923 en Nueva York. Su entrenamiento vocal lo llevó a cabo en Atenas donde se formó con su profesora, la soprano de coloratura Elvira de Hidalgo quien había cantado con Enrico Caruso y Feodor Chaliapin. 
Tras sus primeras actuaciones en Grecia, su carrera internacional se lanzó en 1947 cuando interpretó en Italia en la Arena di Veronael el papel del título en La Gioconda de Ponchielli. Su amplio registro artístico y peculiar voz, unida a su extraordinario dominio de la técnica, le permitió atreverse con todos los desafíos. Con solo veinte años cantó papeles tan dramáticos y pesados como La Gioconda, Turandot, Brünnhilde e Isolde, pero en el transcurso de su carrera sus papeles más famosos para recordar fueron: Norma de Bellini, Amina (La sonnambula), Violetta de Verdi (La traviata); Lucia di Lammermoor de Donizetti y Anna Bolena, Medea de Cherubini , Puccini Tosca. 
María Callas cambió la historia de la ópera transformando y revitalizando el repertorio del bel canto donde brilló particularmente en el repertorio de Bellini y Donizetti. La década de 1950 marcó el auge de la carrera de María Callas, con gran éxito en las casas de la ópera de Italia y en particular en las producciones de Luchino Visconti, convirtiéndose en la diva absoluta de La legendaria Scala Milán. También en sus óperas en la Royal Opera House en Londres, la ópera metropolitana de Nueva York, La ópera de Paris, la ópera estatal de Viena y las casas de la ópera de Chicago, Dallas, Houston, Lisboa y en la década de 1950 en México D.f., São Paolo y Río de Janeiro. 
Fue a partir de 1959 coincidiendo con su vida amorosa con el magnate griego de Aristóteles Onassis, cuando comenzó un profundo cambio que ralentizó su carrera y su voz se hizo más frágil. Su etapa final llegó con tan sólo 42 años en 1965. Hubo muchos planes para un triunfal regreso a los escenarios y para más grabaciones completas pero nunca llegaron a buen término, aunque en 1974 dio una serie de conciertos en Europa, Norteamérica y Japón con el tenor Giuseppe di Stefano con el que había colaborado con frecuencia en la casa de ópera y en el estudio. 
Finalmente María Callas murió sola en su apartamento de París en septiembre de 1977. Fue en 1953, bajo la supervisión del eminente productor Walter Legge en Florencia, cuando María Callas hizo su primera grabación comercial para EMI (Lucia di Lammermoor). Su última grabación y ópera completa (su segunda versión de Tosca) fue en 1965 en París. 
Callas Remastered:The Complete Recordings contiene al menos una grabación completa (en algunos casos incluso dos) de los papeles más famosos de carrera de María Callas, con la excepción de Anna Bolena. La colección también contiene óperas inacabadas y grabaciones completas de las óperas menos habituales de su repertorio, como Manon Lescaut y Carmen. Un productor especializado como Andrew Cornall, ganador de un premio Grammy, fue el responsable del proceso de remasterización del proyecto Callas Remastered en Abbey Road Studios de Londres. Cuando Robert Gooch, ex ingeniero de sonido que trabajó en el pasado con Callas en varias de sus grabaciones, escuchó algunos de los temas recientemente remasterizados, declaró: "estoy total y absolutamente impresionado, esto es toda una revelación. He estado a punto de llorar al escuchar en estas grabaciones la voz de la “Casta diva".

avatar ULALA*MUSIC
From 19/06/2007
Spain (Zaragoza)
Seller registered as a private person.

See more lots about María Callas