Piano de cola. Madera de raíz de nogal, metal, etc. Patent Erard London. Londres, Inglaterra, posiblemente hacia 1870.
Requiere afinado y pequeñas restauraciones.
Piano de cola u horizontal con las cuerdas y la caja de resonancia en posición horizontal realizado en madera, con patas al frente facetadas terminadas en roldanas de metal y los pedales situados en una forma de lira, siguiendo, como es habitual en la época, modelos inspirados en el clasicismo. El atril de las partituras y otros paneles del instrumento están decorados con elementos arquitectónicos y vegetales calados. Sebastien Erard comenzó a trabajar en Francia (París) a mediados del siglo XVIII, construyendo su primer piano pequeño hacia 1777. Después de la Revolución Francesa se trasladó a Londres, donde muy pronto abrió taller, con gran éxito. Regresó a París en 1796, pero parte de su familia se quedó en Inglaterra, donde siguió haciendo pianos durante el siglo XIX, considerados los mejores del mundo en su momento, hasta principios del siglo XX. Tras la Primera Guerra Mundial, Erard sufrió bastante, continuando con un lento declive hasta que, a mediados del siglo XX, el nombre fue vendido entre varios fabricantes hasta que Schimmel de Alemania compró los derechos en 1971. ·
Medidas: 1,36x2,46x0,97 m