El puente de las Suertes. Joseph Peyré. -NUEVO- Ediciones Espuela de Plata

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
A estrenar.

Ediciones Espuela de Plata 2025 n Col.Narrativa nº 168

Traducción de Christian Manso, Dolores Thion Soriano-Mollá. Prólogo de Lourdes Ventura.

21x15 cm 228 pag.

Una novela llena de personajes inolvidables, en el mundo trémulo de un drama histórico de nuestro país.

Joseph Peyré (1892-1968) fue un escritor franco-bearnés. Gustaba decir que tenía un alma española. Su novela El puente de las Suertes versa sobre la Guerra Civil, vista en sus inicios en Madrid, y después desde la frontera francesa en el País Vasco. En este contexto, que las dos Guerras Mundiales también circunscriben, Peyré compone un himno al País Vasco, a su unión, como el puente, como sus gentes, con su idiosincrasia transfronteriza y su compromiso con los valores democráticos. Todos estos elementos son más que meros símbolos de solidaridad. Juan Olçomendy (Ziburu), su protagonista, víctima de la Primera Guerra Mundial huye de Francia y se afinca en Madrid. Allí encuentra por fin calor humano y paz entre los tertulianos del Café de Bilbao. Ramiro Arocena, oriundo de Getaria y médico jefe en el hospital San Juan de Dios, será para él un nuevo hermano. A Juan le encomienda la educación de su novia Hispana, de orígenes modestos, así como su protección mientras combate contra las tropas nacionalistas en Bilbao y de trasladarse al frente de Cataluña para defender los restos de la República. El puente de las Suertes, que tantas esperanzas defraudó entre los exiliados, generó otros lazos para la protección de muchos exiliados españoles. Estas tensiones histórico-dramáticas cobran relevancia con las dimensiones altruistas y sobre todo sentimentales con las que Peyré enriquece su relato.

avatar eldesvandebartleby
From 25/08/2014
Spain (Sevilla)
Seller registered as a professional.

See more lots about -Nuevo- Ediciones Espuela De

See more lots about Joseph Peyré