ESTUDIOS SOBRE GALICIA 1888 y EL CORREGIDOR PONTEJOS 1909 Leandro de Saralegui y Medina. BIBLIOTECA GALLEGA,
SON DOS OBRAS EN UN VOLUMEN
1º ESTUDIOS SOBRE GALICIA por LEANDRO DE SARALEGUI Y MEDINA
CON 277 PÁGINAS
Edita Andrés Martínez,
En La Coruña
En el año 1888
EN ESTE MIMO TOMO TAMBIÉN TIENE LA OBRA:
EL CORREGIDOR DE PONTEJOS
EL MADRID DE SU TIEMPO
CON 214 PÁGINAS
EDITADO EN MADRID POR HIJOS DE M. G. HERNÁNDEZ
EN EL AÑO 1909
CON UN PAR DE ILUSTRACIONES
LAS DOS OBRAS EN UN TOMO
BIEN CONSERVADAS (ANTIGUA FIRMA DE ANTERIOR PROPIETARIO)
VER FOTOS
ENCUADERNACIÓN DE ÉPOCA
MEDIA TELA Y GUARDAS
MIDE 18 X 13 cm.
RARÍSIMAS OBRAS
CORREO CERTIFICADO 5,5€
Saralegui y Medina, Leandro de. Tuy (Pontevedra) 30.VI.1839 – Ferrol (La Coruña) 5.X.1910. Militar e historiador.
La milicia fue una tradición familiar por ambas partes y, como su padre Leandro de Saralegui y Fernández-Nuñez, comienza su carrera militar en el Cuerpo Administrativo de la Armada (1854) y, tras alcanzar el grado de oficial (1855), navega en diferentes buques hasta 1861 en que es comisionado a Ferrol para establecer la Academia de la Administración de Marina. Casado con Guadalupe Amado y Belorado, tuvo dos hijos. Posteriormente desempeñó diferentes cargos: ordenador del Arsenal de Ferrol, director de la Academia de Administración Naval, intendente del Departamento de Cádiz y del Apostadero de Filipinas, intendente de Ferrol y, finalmente, intendente general de Marina de 1892 a 1907.
Su prolífica obra alterna temas relativos a la Marina, economía, y a la literatura, epigrafía, numismática, historia y arqueología de Galicia. En concreto, sus escritos muestran su apoyo al evolucionismo cultural, y al “celtismo” en Galicia en las más ortodoxas líneas de pensamiento al respecto. Asimismo, realizó una fecunda labor periodística en El Correo Gallego, Almanaque de Galicia, Almanaque Gallego y en el Anuario Ferrolano. Esa fertilidad intelectual también estuvo presente en su hermano Manuel (1851-1926), dedicado en especial a la filología y la historia, que incluso publicó el libro Los Monumentos megalíticos de España, Madrid, 1918. Asimismo, es destacable su nieto, Leandro de Saralegui y López-Castro (1892-1967), quien fue un reconocido historiador de la pintura medieval valenciana.
Leandro de Saralegui fue académico fundador y de número de la Real Academia Gallega, correspondiente de la de la Historia (1865), y miembro de las Sociedades Económicas de Amigos del País de Cartagena, Madrid y Filipinas y de la Sociedad Arqueológica de Pontevedra.
Era poseedor de la Gran Cruz del Mérito Naval, de las Encomiendas de Carlos III e Isabel la Católica, e hijo adoptivo de Ferrol.