Accepts offers

Cervantes. Don quijote de la Mancha. 1862

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Cervantes Saavedra, Miguel, El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha… Nueva edición adornada con láminas en cobre, cuyas planchas son propiedad de la Real Academia Española, Madrid, en la Imprenta Nacional, 1862

Fol. (35 x 27 cm), dos tomos: xxiii + 389 págs. + 3 hs.; ix + 430 págs. + 7 hs. Extraordinaria encuadernación francesa de época firmada por Darlaud en media piel –marroquin–, con esquinas, y cinco nervios en el lomo, bellamente ornamentados. Cantos, contracantos y cortes dorados. Pequeñas motas de óxido en algunos grabados. Buen ejemplar con papel muy limpio.

Edición de lujo, esmeradamente impresa con cuidada tipografía sobre magnífico papel avitelado fabricado ex profeso, ilustrada con dos frontispicios y 31 estampas sacadas de los originales utilizados en la magna edición de la Real Academia estampada por Ibarra en 1780 (grabados, entre otros por Fernando Selma, Manuel Salvador y Carmona y Joaquín Fabregat según diseños de Antonio Carnicero y Joseph del Castillo).

En el Preámbulode la obra, firmado a 12 de febrero de 1862 por Jerónimo Morán y el editor José Gil Dorregaray, se da ofrece cumplida noticia de cómo se llevó a cabo esta nueva edición: «Hemos tenido la ventaja de comenzar la publicación con un surtido de láminas completo (con los clichés de la edición de la Academia, año 1780), merced a la alta protección de la Real Academia Española, cuyo rasgo de generosidad nos complacemos en dejar consignado… A esto se agrega que, por Real orden de 9 de diciembre último, ha tenido a bien S. M. disponer que la impresión pueda realizarse en la Imprenta Nacional, y la estampación de las láminas se ha confiado al acreditado establecimiento de calcografía incorporado a esta misma dependencia… En cuanto al texto de la fábula, nos ajustamos estrictamente al de la edición de la expresada Academia del año de 1819, siguiendo la ortografía últimamente adoptada por la misma Corporación. Respecto a las notas y comentarios, confesamos que no somos partidarios de ellos».

Más adelante, el editor llamaba la atención sobre las mejoras introducidas en esta impresión: «Al simple cotejo de la edición presente con todas las anteriores, se descubrirán mejores notables por su número, utilidad e importancia. Todas las tipografías son debidas al cajista, don Tomás Rey… De mención especial son dignas dos de estas mejoras. Ya va por tres siglos que se reproducen muy a menudo ediciones del Quijote con la narración general y los diálogos de seguida, aunque se halla al común alcance que su división es oportuna y aun necesaria para la mejor y más rápida inteligencia del texto. Por vez primera se han empleado en esta edición los signos ortográficos propios a deslindar exactamente los conceptos de los interlocutores… Consumada habilidad y gran paciencia acredita la otra novedad importante, pues consiste en la supresión absoluta de divisiones de palabras, de suerte de no encontrarse un solo guión al fin de línea…»

Al año siguiente, en 1863, se publicó un tercer tomo con un estudio de Vicente de los Ríos, Vida de Cervantes por Jerónimo Morán y un catálogo de las ediciones.

Ref: Suñé & Suñé155; RiusI.137 y II.46 “Lujosa edición, muy bien estampada en buen papel avitelado”; Givanel, 901, Palau, 52111, “Magnífica edición, quinta de la Real Academia”.

avatar jaconch
From 17/08/2016
Spain (Ávila)
Seller registered as a professional.

See more lots about Cervantes.

See more lots about Don Quijote De La Mancha