4ª ed. corregida por la Real Academia Española. Madrid, Imprenta Real 1819.
4 vols. (Quijote) 8º. 175p, XXIVp, 359p, 6 láms. grb, 1 mapa pleg. (peq. rasgadura) = 2h, 410p, 4 láms. grb. = XXIIp, 406p, 6 láms. grb. = VIp, 403p, 4 láms. grab. Hol. perg.-papel.
Con: FERNANDEZ DE NAVARRETE, M.- VIDA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA. Madrid, Impr. Real 1819. 8º, retr. grb, 643p, 3 árboles genealógicos despl, 1 carta plegada. Hol, nervios y dorados en lomo.
Palau 52045: Con el buen intento de perfeccionar el texto de la inmortal obra de Cervantes, la Real Academia dió a luz esta 4ª ed. bajo otro plan que las anteriores de 1780, 82 y 87. Así como aquellas seguían el texto de la 2ª tirada de 1605, en esta se adopta el de 1608, considerándolo la postrera voluntad de su autor, ya que las anteriores se hicieron sin el examen ni corrección de Cervantes. Se aprovecharon las observaciones y notas de Bowles y Pellicer por ser los mejores ilustradores del Quijote. Las láms. fueron dibujadas por José Ribelles y grabadas al cobre por López Enguidanos las 10 primeras y por Blanco las restantes. El tomo 5º contiene la vida de Cervantes escrita y publicada en edición original por D. Martín Fdez. de Navarrete, trabajo meritísimo, que superó durante el siglo XIX todas las biografías conocidas de Cervantes. Por los dichos motivos, los libreros inteligentes cuando ofrecen un 'buen Quijote', recomiendan el descrito.