Autor: VÁZQUEZ DE CHAVES ANTONIOLugar: SalamancaEditorial: En casa de Diego CusioAño: 1628Formato: 8 h., en rama, restaurado en algunos bordes y con varias galerías de polilla en el margen interior del lomo, que no afectan al texto, fácilmente recuperables.
Referencias: PALAU 353980. WILKINSON, Iberian Books B98032, que cita por Palau. USTC 5043279: lost book. NICOLÁS ANTONIO, Biblioteca Nova, I, 166, da noticia del autor y de sus obras latinas sobre la usucapión y la prescripción, pero no cita esta obra. En igual sentido BARBOSA MACHADO, Bibliotheca Lusitana, I, 412, que añade que fue un célebre profesor de jurisprudencia y que su apellido es indiciario de su patria, la villa de Chaves, provincia de Tras dos Montes en Portugal. Como es sabido esta población está situada en los confines de la provincia de Ourense, cerca de Verín. Ello tal vez explique también que una de sus primeras publicaciones esté impresa en Santiago de Compostela.
Este rarísimo opúsculo contiene en realidad dos textos del autor. El primero de ellos sobre los métodos de estudio es un verdadero manual de pedagogía de la enseñanza universitaria. Va dirigido a los estudiantes universitarios a los que el autor les da consejos sobre su acceso a la facultad, los libros que conviene poseer y leer, la preparación de las clases, el estudio y los ejercicios. Una primera versión de este estudio la publicó el autor bajo el título Célebre, curioso y muy útil método de estudiar en derechos, en diez documentos, Santiago de Compostela, en casa de Juan Pacheco, 1617, con motivo de hallarse un hijo suyo cursando estudios en dicha Universidad, como explica en la introducción. Estos diez documentos contienen consejos que están muy subordinados a recomendaciones de tipo religioso. En la edición de 1628 el autor refunde dichos diez documentos en seis, suprimiendo todo el poso religioso que tenia la versión anterior. Es decir, son enseñanzas mucho más laicas, limitadas a los criterios pedagógicos explicados por un profesor con experiencia. El segundo texto incluido en esta edición versa sobre la interpretación jurídica, que se expone en seis reglas. Salvo el título, las reglas están redactadas en latín.
De la rareza de este opúsculo dan idea los siguientes datos: De la edición de 1617 sobre el método sólo se conserva un ejemplar conocido en la Universidad de Granada. Esta de 1628 se referencia exclusivamente por el ejemplar que PALAU dice poseer cuando efectúa la ficha y que podría muy bien ser el que ofrecemos. El USCT (5043279) se limita a citar a Palau, no localiza ejemplar alguno e indica que la edición está perdida.