Fleury, Claude, Las obligaciones de los amos, i las de los criados escritas en francés...l

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Fleury, Claude, Las obligaciones de los amos, i las de los criados escritas en francés por el mui ilustre señor… Traducidas en español por don Manuel Martínez Pingarrón, Presbítero i Bibliothecario de su Magestad, Madrid, por Juan de Zúñiga, 1741.

 

8º. (15 x 10,5 cms.), 16 hs. + 176 págs. + 1 h. blanco + 28 págs. (177-204 págs.) + 1 h. de índice. Encuadernación en piel de época, con nervios en lomo, cuajado de adornos dorados y título en tejuelo. Pequeñas pérdidas de piel en la encuadernación.

Ref.: Palau, nº. 92235.

 

Primera edición de esta traducción castellana de Les Devoirs des maîtres et des domestiques (Paris, 1688) del eclesiástico cisterciense, historiador de la iglesia y preceptor de los nietos de Louis XIV e hijos de Louis XV, Claude Fleury (1640-1723). Conocido primordialmente por su Catecismo y su Historia de la Iglesia, Fleury fue acusado de jansenista, por lo que algunas de sus obras pasaron a formar parte del Índice de libros prohibidos. Manuel Martínez Pingarron, bibliotecario de la Real Biblioteca, había traducido años antes Las costumbres de los israelitas y los christianos (Madrid, 1737) de Fleury, y posteriormente daría a la estampa su traslación de la obra de Louis Jobert, la Ciencia de las medallas con notas historicas i criticas (Madrid, 1777). En este caso su traducción pretendía dar noticia a los que “tienen criados y los que sirven de las Obligaciones que a cada uno tocan, y el corto conocimiento que de ellas tienen por el descuido de unos y fastidio de los otros”. En este sentido resulta significativo el carácter dogmático de esta obra, que añadía como apéndice al final un Resumen de la historia sagrada para uso de los domésticos (págs. 177-204). Con todo resulta muy interesante porque aporta datos de etiqueta y costumbres del Setecientos. Su traducción gozó de cierto éxito, viendo luz una segunda edición en 1771 y otra tercera en la siguiente centuria, en 1856. Obra en todo caso rara en el mercado, de la que el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español recoge apenas 3 ejemplares (CCPB000497195-7) a los que cabe sumar dos más, uno en la Biblioteca Nacional de Madrid y otro en la Real Biblioteca.

 

 

avatar jaconch
From 17/08/2016
Spain (Ávila)
Seller registered as a professional.

See more lots about Fleury, Claude