La provincia de Santander considerada bajo todos sus aspectos - Cantabria -

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Río y Sainz, José Antonio: La provincia de Santander considerada bajo todos sus aspectos, Santander, Imprenta del Río Hermanos, 1885, Holandesa, nervios, 2 Vol. I: 640 pág + 6 hojas, II: 722 pág, 31x23. Exlibris de tampón anterior propietario.

* Noticia de EuropaPress del 25/04/2016 con motivo de la presentación del facsímil de la obra:

El Ateneo de Santander acogerá este martes, 26 de abril, a partir de las 19.30 horas, la presentación de la reedición del libro 'La Provincia de Santander considerada bajo todos sus aspectos' de José Antonio del Río Sainz, abuelo de José del Río 'Pick'.

En el acto, intervendrán el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el periodista y presidente del Ateneo de Santander, Manuel Ángel Castaneda; el doctor en Medicina, licenciado en Historia, escritor e investigador José Manuel Pastor; y el librero Valeriano García-Barredo, según ha informado el Ateneo.

José Antonio del Río Sainz, abuelo de José del Río 'Pick', fundó y dirigió el periódico 'El Correo de Cantabria', que dirigió hasta su fallecimiento, y en la cabecera del periódico añadió el lema: 'Todo por la montaña y para la montaña'.

Este lema le aplicó también a su ambiciosa obra 'La Provincia de Santander considerada bajo todos sus aspectos', dos volúmenes (1360 páginas) publicados en l885 y 1889 y que son muestra de "la generosidad de un intelectual que dedicó una parte importante de su vida a reunir toda la información publicada hasta entonces, para entregarla a los demás, en forma de 1043 Efemérides".

"Historia, literatura, administración, industria, comercio, artes, ciencias, estadística... de todo se ocupa el autor en su obra, especie de museo o arsenal de consulta en todo lo concerniente en tan interesantes materias".

Esta era la descripción de la obra que unos diputados presentaban a la Comisión de Hacienda de la Diputación de Santander, el 22 de marzo de 1885, proponiendo la adquisición de ejemplares por "tratarse de un asunto importante para la provincia bajo el punto de vista intelectual, moral y material".

La reedición de esta obra, por vez primera después de 130 años de su publicación, supone un doble homenaje al autor y al contenido de la obra.

Sólo a través de las más de 200 biografías de personajes nacidos en todos los puntos de nuestra geografía provincial (escritores, artistas, marinos, militares, eclesiásticos, constructores, comerciantes, empresarios, científicos, pedagogos), que en su provincia, en el resto de España o en tierras americanas dejaron huella de su saber y su trabajo y en sus legados favorecieron la enseñanza, la obra pública o el bien social de su lugar natal.

* Noticia del Gobierno de Cantabria con motivo de la presentación del facsímil:

Santander - 26.04.2016

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido esta tarde a la presentación de la edición facsímil de la obra `Efemérides. La Provincia de Santander considerada bajo todos sus aspectos' de José Antonio del Río y Sainz, popular autor de la prensa santanderina de la segunda mitad de siglo XIX.

Se trata de una edición facsimilar que reproduce la publicada en 1885, el primer tomo, y en 1889, el segundo. Desde entonces, la obra no ha sido reeditada por lo que, aunque aparezca citada en diferentes bibliografías, es una rareza muy valorada. En sus 1.360 páginas, la obra presenta 1.043 entradas de las que casi 200 son biográficas.

Su contenido hace referencia a aspectos relacionados con la Provincia de Santander de todas las temáticas hasta 1885. Incluye libros, documentos y noticias, por lo que el presidente Revilla ha destacado la importancia de esta obra para "conocer con detalle, analizar y valorar la historia de Cantabria y de los cántabros".

Una de sus riquezas es su información bibliográfica, ya que se cita siempre al autor, título y editor de donde se ha recogido información, lo que supone un importante catálogo de publicaciones aparecidas hasta entonces.

Además de la historia y la literatura, da noticias sobre geografía, arte, sociología, naturaleza y, a partir del siglo XIX, de economía, demografía, minería y de la incipiente industria, así como de los nuevos trazados de vías de comunicación como carreteras y ferrocarril.

La condición de periodista del autor se observa en detalles que ofrece en la narración de los acontecimientos del siglo XIX, con minuciosa información del desarrollo de la Guerra de la Independencia y de las Guerras Civiles, así como de personalidades de trascendencia histórica entre las que cabe destacar numerosas menciones a indianos que realizaron obras civiles, sociales o crearon fundaciones en sus lugares de origen.

En la presentación, que se ha celebrado en el Ateneo de Santander, han estado presentes Manuel Ángel Castañeda, José Manuel Pastor y Valeriano García-Barredo.

6194

avatar titerote
From 01/01/2002
Spain (León)
Seller registered as a private person.