Summa Artis – La Pintura Medieval Española – Espasa Calpe
Edición Premium • Tapa dura con sobrecubierta plástica azul original • Ejemplar nuevo precintado de origen • Pieza de colección
Descripción general
• Título completo: Summa Artis. Historia General del Arte. La Pintura Medieval Española.
• Editorial: Espasa Calpe, S.A.
• Colección: Summa Artis – Historia General del Arte, la enciclopedia monumental del arte universal en lengua española.
• Autor/es: Reconocidos historiadores del arte especializados en el período medieval.
• Edición: Premium, encuadernación de alta calidad.
• Encuadernación:
◦ Tapa dura en tela editorial con letras doradas en el lomo.
◦ Sobrecubierta protectora de plástico azul translúcido, propia de las ediciones especiales de Espasa Calpe.
◦ Presentación elegante y sólida, concebida para larga conservación.
• Formato: Gran formato (aprox. 29 × 23 cm).
• Páginas: Más de 500 páginas impresas en papel satinado de alta densidad.
• Ilustraciones: Centenares de láminas, fotografías en color y blanco y negro, mapas, esquemas y reproducciones de frescos y tablas medievales.
• Estado: Nuevo de origen, totalmente precintado.
◦ Precinto editorial intacto.
◦ Nunca abierto ni manipulado.
◦ Conservado en estantería cerrada, sin exposición solar ni humedad.
• Procedencia: Colección privada.
Contenido del volumen
• Introducción histórica y artística:
◦ Panorama de la pintura española entre los siglos XI y XV.
◦ El contexto político, religioso y cultural de la Edad Media en la Península Ibérica.
◦ Influencias europeas: la herencia bizantina, el románico francés y el gótico flamenco.
• Pintura Románica Española:
◦ Descripción detallada de las grandes escuelas del norte peninsular: Cataluña, Aragón, Navarra y Castilla.
◦ Frescos murales y pinturas sobre tabla de los siglos XI al XIII.
◦ Iconografía religiosa, función litúrgica y simbología cromática.
◦ Obras emblemáticas como los frescos de San Clemente de Tahull, San Isidoro de León o Santa María de Mur.
• Pintura Gótica Española:
◦ La evolución hacia el realismo y la espiritualidad narrativa.
◦ Escuelas y maestros: Cataluña (Huguet, Dalmau), Castilla (Fernando Gallego), Valencia (Jacomart, Reixach), y Aragón.
◦ Análisis de los grandes retablos, tablas devocionales y miniaturas.
◦ Influencias flamencas e italianas en la iconografía y técnica.
• Técnicas y materiales:
◦ El uso del temple, el oro bruñido, los estofados y las lacas.
◦ Estudio técnico de pigmentos, soportes y métodos de conservación.
• Contexto espiritual y social:
◦ El papel de la Iglesia, monasterios y talleres en la producción artística.
◦ Mecenazgo regio y noble en la Corona de Aragón y Castilla.
◦ La pintura como instrumento de enseñanza y evangelización.
• Documentación, crítica e investigación:
◦ Extensa bibliografía especializada.
◦ Notas y referencias cruzadas a otros volúmenes de Summa Artis.
◦ Índices onomásticos, cronológicos y temáticos.
️ Sobre la colección Summa Artis (Espasa Calpe)
• Summa Artis. Historia General del Arte es la obra enciclopédica más completa y prestigiosa sobre historia del arte en lengua española, publicada por Espasa Calpe desde 1934.
• Cada volumen reúne investigaciones de los más destacados expertos en su especialidad.
• Edición cuidada, con impresión de alta definición, encuadernación de lujo y abundante material gráfico.
• Este tomo dedicado a la Pintura Medieval Española es considerado uno de los más bellos e informativos de toda la colección.
• Edición descatalogada y difícil de encontrar nueva precintada, especialmente con su sobrecubierta plástica azul original intacta.
• Ejemplar completamente nuevo, en estado de librería, sin señales de uso.
• Precintado de origen, sin apertura ni manipulación.
• Sobrecubierta de plástico azul en perfectas condiciones, sin roces, sin amarilleo.
• Tapa dura, lomo y cantos impecables.
• Conservado en ambiente controlado, libre de polvo y humedad.
• Ideal para coleccionistas que buscan ejemplares vírgenes, tal como salieron de imprenta.
• Embalaje seguro y reforzado, con protección en esquinas y doble capa de cartón.
• Envío certificado con número de seguimiento.
• Posibilidad de envío combinado con otros tomos de Summa Artis.
• Entrega rápida y garantizada.
• Se facilitan fotografías adicionales bajo solicitud del interesado.
• Este volumen constituye una referencia indispensable para estudiosos del arte medieval hispano.
• Es esencial en bibliotecas universitarias, museos, archivos y departamentos de arte.
• La calidad de las imágenes y la profundidad de los textos lo convierten en una obra de consulta fundamental.
• Su edición premium, precintada y con sobrecubierta azul, lo transforma además en una pieza de colección codiciada por bibliófilos y especialistas en la Summa Artis.
Summa Artis, Espasa Calpe, Pintura Medieval Española, Historia del Arte, Arte Románico, Arte Gótico, Arte Medieval, Pintura Gótica Española, Pintura Románica Española, libro de arte, enciclopedia de arte, edición premium, tapa dura con sobrecubierta azul, libro nuevo precintado, colección Summa Artis, libro descatalogado, arte español, pintura religiosa, historia de la pintura, arte sacro, retablos góticos, frescos románicos, Jaume Huguet, Lluís Dalmau, Fernando Gallego, Bartolomé Bermejo, edición de lujo Espasa Calpe, libro de referencia, coleccionismo, biblioteca de arte, obra enciclopédica, libro de colección, pieza rara, libro de arte nuevo, encuadernación de lujo.
• Coleccionistas de la serie Summa Artis.
• Historiadores del arte, restauradores y profesores.
• Bibliotecas, universidades y museos.
• Amantes del arte medieval, del románico y del gótico.
• Regalo de prestigio o inversión en libros de arte descatalogados.
Una auténtica joya bibliográfica:
“La Pintura Medieval Española”, volumen de la Summa Artis de Espasa Calpe, en edición premium, tapa dura con sobrecubierta plástica azul original, nuevo y precintado de origen.
Ejemplar de altísimo valor documental y estético, ideal para coleccionistas exigentes.
Estado: nuevo precintado — pieza de colección impecable.